La Junta General de Accionistas de Telefónica aprueba la designación de Marc Murtra como consejero ejecutivo
01:09hPagina …
La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada este jueves en Madrid, ha ratificado con un contundente respaldo del 90,75% el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de la compañía. Durante el encuentro, los accionistas también han dado luz verde a todas las propuestas presentadas por el Consejo de Administración, incluyendo el nombramiento de nuevos consejeros y la política de dividendos para 2025.
Entre las decisiones más relevantes adoptadas destaca la aprobación de un dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción, que será pagadero en dos tramos iguales de 0,15 euros: el primero el 19 de junio y el segundo el 18 de diciembre del presente ejercicio.
La Junta también ha ratificado el nombramiento por cooptación de otros altos ejecutivos con amplio respaldo: Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.
Nueva visión estratégica para Telefónica
Durante su discurso ante los accionistas, Marc Murtra agradeció al Consejo de Administración el mandato unánime recibido en enero y manifestó que considera un privilegio liderar esta nueva etapa de Telefónica, asumiendo el cargo "con ilusión, ambición, humildad, fuerza y con el orgullo de ser presidente de esta gran empresa". El nuevo presidente señaló que Europa afronta desafíos importantes en el sector de las telecomunicaciones, marcados por una excesiva fragmentación y regulación que han limitado la capacidad competitiva de las empresas europeas frente a gigantes estadounidenses y chinos. "Ha llegado el momento de que las grandes compañías de telecomunicaciones europeas puedan consolidarse y crecer para tener una escala que permita invertir, innovar y atraer talento de forma determinante", afirmó Murtra, quien subrayó que este proceso "debe empezar dentro de los países, si no es así, no tendrá racionalidad económica".Tres prioridades estratégicas
El presidente de Telefónica avanzó las líneas principales de la reflexión estratégica que presentará antes de finalizar el año, basada en tres prioridades fundamentales:- Enfoque geográfico: "Nuestra prioridad será Europa, Europa y Europa; mantendremos nuestra posición de liderazgo en Brasil como mercado core y nos centraremos en lo que sabemos hacer como operador industrial". Murtra también manifestó que la compañía considerará "consolidaciones intramercado económicamente rentables".
- Disciplina financiera: Mantener una gestión financiera sólida y simplificar la estructura de la compañía.
- Excelencia tecnológica y operativa: Fortalecer las capacidades técnicas y optimizar las operaciones, con las personas como elemento clave.
Otros acuerdos aprobados
Entre el resto de los puntos del orden del día aprobados por la Junta General destacan:- La reelección de PricewaterhouseCooper como auditor para el ejercicio 2025.
- La delegación de facultades en el Consejo de Administración para aumentar el capital social y para emitir obligaciones, bonos y demás valores de renta fija e instrumentos híbridos.
- El voto consultivo favorable en relación con el Informe Anual sobre Remuneraciones de los consejeros correspondiente al ejercicio 2024, con un apoyo del 72,36%.