La fábrica de Ebro de Barcelona vuelve a la actividad

01:09h

Pagina …

El primer modelo en salir de la línea de producción  de la fábrica de la Zona Franca de Barcelona de la compañía española ha sido un S700 híbrido enchufable. Ya están en marcha versiones tanto gasolina como híbridas de este SUV compacto y de su hermano el S800. Quedan más modelos por llegar. La marca automovilística Ebro continúa avanzando en su proceso de reindustrialización y electrificación en la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona con la salida de la primera unidad de su línea de producción, su modelo destinado a competir en el segmento más demandado de nuestro país por cierto, el de los SUV compactos. El presidente de EV Motors –máximo accionista de Ebro–, Rafael Ruiz, ha dicho que la fabricación del modelo es «un hito fundamental en la historia» de la compañía, al tiempo que representa su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo industrial en España. El presidente de Ebro, Pedro Calef, ha celebrado esta nueva etapa: «Nos enorgullece dar este paso desde nuestra fábrica en Zona Franca de Barcelona, un centro productivo que aspira a convertirse en referente de la movilidad sostenible y la electrificación«. Con una producción media diaria actual de 50 vehículos en dos turnos de trabajo, la automovilística ya ha producido más de 1.800 unidades durante los primeros meses del año, tras cerrar 2024 con unas 600 unidades fabricadas. Así, las unidades Phev estarán disponibles después de Semana Santa en los concesionarios oficiales de la marca, que ya se acercan al medio centenar de puntos en toda España y está previsto que ronden los 80 a final de año.

EV Motors apuesta por España

Durante los próximos cinco años el grupo automovilístico EV Motors prevé una inversión de «unos 300 millones de euros» para adaptar las líneas de montaje al vehículo eléctrico, la instauración de la línea de pintura e inversiones relativas a la producción de coches y otras partidas dedicadas a la innovación de la tecnología y la red de ventas y posventa. El objetivo de ventas que se marcan a partir de 2025 son las 20.000 unidades incluyendo los vehículos producidos por Ebro y la versión eléctrica del Omoda 5 que se empezará a fabricar en la Ciudad Condal «a finales del año que viene». En los años siguientes se contempla un crecimiento acelerado que permita superar las 130.000 unidades vendidas en 2029. La producción en la capital catalana de los modelos Ebro S700 y S800 se va a hacer con dos versiones, una de gasolina y otra híbrida enchufable. Asimismo, en los próximos meses se empezará a producir el modelo S400 y a finales de 2025 quiere tener lista una versión de este de «tamaño reducido». EV Motors estima un crecimiento muy significativo en las ventas totales, que evolucionarían de los más de 35 millones de euros de 2024 hasta los más de 1.900 millones de euros esperados para 2029 cuando estima registrar un saldo positivo de 250 millones de euros.