El incremento del SMI es inferior al registrado por los alimentos básicos
¿Se puede vivir con un salario mínimo neto de 985,2€?
01:09hPagina …
[caption id="attachment_683609" align="aligncenter" width="967"]
Es un ejemplo: cubre las necesidades de alimentación de una persona adulta durante un mes, según Picodi.[/caption]
Los analistas de Picodi España examinan cómo ha evolucionado el salario mínimo en 67 países, cómo han aumentado los precios de los productos alimenticios más importantes, y cómo se presenta la relación entre la ‘canasta de supervivencia’ (lo que necesita al mes una persona adulta para alimentarse) y ese sueldo en diferentes naciones.
El análisis determina que en España, el salario mínimo neto desde el 1 de enero de 2024 es de 985€, lo que representa un aumento del 3% en comparación con 2023. El coste total de la 'canasta de supervivencia' es de 125,66€, un 16,7% más que el año anterior. Esta cantidad representa el 12,8% del salario mínimo neto, cuando en el año precedente este indicador era del 11,3%, lo que significa que "el aumento del salario mínimo en España no ha superado el aumento de los precios de los alimentos", según los analistas de Picodi.
La relación más favorable entre la canasta de productos alimenticios básicos y el salario mínimo se observa en Reino Unido, Irlanda, Holanda, Australia, Luxemburgo y Nueva Zelanda: "en estos países, gastaremos menos del 10% del salario mínimo local en los productos de la canasta", destaca el análisis de Picodi.
También hay países donde incluso un conjunto tan modesto de productos representa más de la mitad del salario mínimo; entre ellos se encuentran Kazajistán (54%), India (58,5%), Vietnam (65,6%) y Armenia (74,6%); en Nigeria el salario mínimo no es suficiente para garantizar la alimentación básica.
En el informe, Picodi usa el salario mínimo neto, el que que los trabajadores realmente reciben en sus bolsillos. "Consideramos esta comparación más justa, ya que la diferencia entre los salarios brutos y netos puede variar según el país, desde un 0% hasta más del 30% (en España, un 13%)", explican en la firma.
En la mayoría de los países examinados (59 de 67), el salario mínimo ha experimentado cambios en comparación con la cifra de enero de 2023. Pequeños aumentos fueron otorgados a los trabajadores en Francia (3,4%), Alemania (2,8%) y Bélgica (1,6%), mientras que en países como Perú, Eslovenia, Arabia Saudita y Vietnam, los gobiernos congelaron el salario mínimo o aún no han tomado decisiones sobre su aumento.
Los mayores incrementos en el salario mínimo los observamos en Argentina (+138%) y Turquía (+100%), aunque esto se debe a una enorme inflación en esos países. En este ranking, España se ubica en la 55ª posición.

Canasta de supervivencia
Los expertos de Picodi han creado una canasta alimentaria que consta de 8 grupos de productos: pan, leche, huevos, arroz, queso, carne, frutas y verduras. "La lista de productos puede parecer modesta, sin embargo, en las cantidades indicadas, estos productos son capaces de satisfacer las necesidades nutricionales mínimas de una persona adulta promedio durante un mes", explican:- Leche (10 litros) – 10,40 €
- Pan (10 barras de 500 g) – 12,70 €
- Arroz (1.5 kg) – 1,94 €
- Huevos (20 uds.) – 3,95 €
- Queso (1 kg) – 12,09 €
- Pollo y carne de vacuno (6 kg) – 60,63 €
- Frutas (6 kg) – 10,68 €
- Verduras (8 kg) – 13,27 €