J. V. M.La indemnización será de 45/33 días con un máximo de 24 mensualidades, como si se tratara de un despido improcedente.
J. V. Monge.Hasta seis sectores crecen por encima del 10% en el último año, liderados por actividades administrativas y servicios auxiliares, que crece un 11,3% y actividades sanitarias y servicios centrales (11,2%).
J. V. M.Durante el pasado año, la Comunidad de Madrid (25,45% de todas las ofertas) y Cataluña (23,13%) han sido los motores del empleo en nuestro país. Solo estas dos comunidades concentran el 48,58% de la oferta, según la XXVII edición del Informe de Infoempleo Adecco.
J. V. Monge.Los trabajadores pierden más de cuatro décimas de poder adquisitivo, ya que la inflación en junio fue del 3,4%. Y en julio, del 3,6%.
J. V. Monge.El importe financiará políticas activas de empleo en organismos de la Administración General del Estado y en las administraciones autonómicas de Andalucía, Canarias y Extremadura.
J. V. M.El número de parados de este colectivo supone ya el 46,5% del total y prácticamente uno de cada dos parados supera los 50 años, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
diarioabierto.es.También propone "agravar" las sanciones cuando las jornadas excesivas perjudiquen la salud del trabajador.
J. V. Monge.Si descontamos la variación de los precios al consumo, en 2023, el salario medio gana un 1,5% de capacidad de compra tras varios ejercicios, perdiéndolo. Dentro de lo positivo del dato, si lo comparamos con el año 2008, la anterior gran crisis, el salario español pierde un 5,6% de poder de compra con respecto a ese momento.