Laboral

UGT las saluda en cuanto coincidan con la denuncia sindical

CC.OO. llama a sumarse a las manifestaciones del 15-M convocadas para el domingo

Ángel García Moreno.CC.OO. ha hecho hoy un llamamiento a la "convergencia social" para sumarse a las manifestaciones convocadas para el domingo por el movimiento 15-M contra el Pacto del Euro. UGT, por su parte, ha dicho que saluda y celebra las movilizaciones que confluyen con la denuncia sindical.
Sensación de que se protege a los causantes de la crisis, no a las víctimas

Toxo y Méndez piden al Parlamento sensibilidad con los trabajadores y parados

Ángel García Moreno.Los secretarios generales de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, entregaron hoy más de un millón de firmas para avalar una Iniciativa Legislativa Popular que cambien la reforma laboral. Méndez y Toxo pidieron a los políticos que sean sensibles a los problemas de los que más están sufriendo la crisis como los trabajadores y parados.
La patronal reduce un 10 % sus gastos de este año

La CEOE nombra a Santiago Herrero nuevo vicepresidente

Á. G. M..La Asamblea General Ordinaria de la CEOE ha nombrado al presidente de la patronal de Andalucía, Santiago Herrero, como nuevo vicepresidente de la confederación empresarial a propuesta de Juan Rosell.
Según Financial Times

Los sueldos de los banqueros suben un 36%

diarioabierto.es.El diario Financial Times ha publicado el ranking de las mayores retribuciones de los banqueros en el que se recoge que los CEO de bancos americanos y europeos se han subido un 36% el sueldo.
CEOE mantiene su petición de modificarla contratación laboral

Gobierno y sindicatos culpan al sistema financiero de la crisis

Salvador Arancibia.La crisis se debe a un exceso de financiación al sector privado de la economía llevado a cabo por el sector financiero en los años previos al estallido de la burbuja inmobiliaria, en opinión del ministro de Trabajo y de los secretarios generales de UGT y CCOO.
Medida decretada por el Gobierno en mayo de 2010

El Constitucional avala el recorte salarial a los empleados públicos

diarioabierto.es.El Tribunal Constitucional (TC) no ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Audiencia Nacional el pasado mes de octubre sobre el recorte salarial del 5% de media de las retribuciones del personal del sector público, por lo que avala así la medida decretada por el Gobierno en mayo de 2010.
Responden a Francisco González (BBVA)

Gobierno y sindicatos culpan a la banca del paro

diarioabierto.es.El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, han coincido en culpar como principal responsable del paro en España a los excesos del sistema financiero.
Pide que se reduzcan las subvenciones a algunos servicios públicos

Rosell acusa al Gobierno de detener las reformas con el decreto sobre negociación colectiva

Ángel García Moreno.El presidente de la CEOE, Juan Rosell, acusó hoy al Gobierno de detener el proceso reformista que comenzó en mayo con la aprobación la semana pasada del decreto sobre negociación colectiva. En la asamblea general ordinaria de la organización empresarial, Rosell dijo que esa reforma de los convenios era “decepcionante y desequilibrada”.
Segunda sentencia del Supremo, que crea jurisprudencia

La SS es competente para regular la colaboración de las mutuas

Ángel García Moreno.El Tribunal Supremo ha ratificado la competencia del Gobierno para la dirección y tutela de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social “así como de las Entidades que colaboren en la gestión de la misma”.
Informe de los expertos sobre el Fondo de Capitalización

El “modelo austriaco” exigiría recursos adicionales por valor de 7.500 millones

diarioabierto.es.La aplicación del fondo de capitalización según el “modelo austríaco” tal y como se plantea en la reforma laboral, en la que se especifica que no debe financiarse subiendo las cotizaciones empresariales, exigiría obtener recursos adicionales de unos 7.500 millones de euros.
Actualmente se sitúa en 641,40 euros al mes

El salario mínimo aumentará entre un 1,5% y un 2,5% en 2012

diarioabierto.es.El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, prevé un incremento del salario mínimo interprofesional de entre el 1,5% y el 2,5% para el año 2012 a la luz del acuerdo vigente sellado por sindicatos y empresarios.