Laboral

El número de afiliados a la SS cayó en 5.612 en junio

Trabajo atribuye gran parte de la caída de afiliación a la crisis del pepino

diarioabierto.es. La Seguridad Social perdió una media de 5.612 afiliados en el mes de junio, con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes pasado en 17.586.579 cotizantes. Una parte de esta caída hay que atribuirla, según el ministerio a los "efectos de la crisis del pepino" que hizo caer el número de cotizantes en el régimen agrario.
El Gobierno tendrá más tiempo para negociar enmiendas

La tramitación de la reforma de los convenios se retrasa a septiembre

diarioabierto.es.El Congreso de los Diputados ha fijado el 10 de septiembre como primer plazo de enmiendas del proyecto de Ley de reforma de la negociación colectiva, con lo que el Gobierno dispondrá de más tiempo para negociar enmiendas tanto con los nacionalistas vascos y catalanes como con los agentes sociales.
Modificación de la negociación colectiva

CEOE confía en el trámite parlamentario y los sindicatos dicen que hay que volver a negociar

Ángel García Moreno.La debilidad del Gobierno y su necesidad de apoyarse en grupos nacionalistas de centro-derecha está teniendo sus consecuencias en el diálogo social. La CEOE confía en que la reforma de la negociación colectiva sea “mejorada” en el trámite parlamentario y los sindicatos quieren que se vuelva a la mesa de negociación.
El Ejecutivo parece iniciar un giro a la izquierda

El Gobierno favorable a la imposición de una tasa sobre las transacciones financieras

Salvador Arancibia.El Gobierno, a través de las resoluciones derivadas del debate del estado de la nación y de algunas intervenciones públicas parece estar iniciando un giro a la izquierda en un intento de recuperar parte del espacio perdido. La medida más llamativa, pero no la única, es su posición favorable a la imposición de una tasa a las transacciones financieras.
Lo sitúa en 8.152,68 millones

La Seguridad Social reduce su superávit un 13% hasta mayo

diarioabierto.es. La Seguridad Social obtuvo un superávit de 8.152,68 millones de euros hasta mayo, cifra equivalente al 0,75% del PIB y un 13% inferior a la de igual periodo de 2010, cuando el saldo positivo del sistema alcanzó los 9.378,33 millones de euros
Quiere prorrogar un año más de bonificaciones a la conversión de contratos

Trabajo dispuesto a que el Fogasa pague ocho días solo en despidos procedentes

diarioabierto.es.La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha abierto la puerta a que el Fogasa pague ocho días de indemnización "única y exclusivamente" en el caso de los contratos indefinidos con despidos procedentes Ahora también cubre los improcedentes, salvo los disciplinarios.
Fondo de Reserva de la Seguridad Social

Trabajo afirma que la ley permite invertir en deuda de las CC. AA.

diarioabierto.es.El ministerio de Trabajo afirmó este viernes que la normativa que regula el Fondo de Reserva de la Seguridad Social permite claramente la inversión en títulos de deuda emitidos por las Comunidades Autónomas.
El llamado “modelo austriaco” muere antes de nacer

Trabajo propone que el Fogasa pague 8 días de indemnización hasta 2013

diarioabierto.es.El Gobierno ha propuesto este jueves a los agentes sociales que, ante la dificultad para establecer el llamado modelo austriaco, el Fogasa siga cubriendo 8 días de indemnización por despido hasta el 31 de diciembre de 2013, pero excluyendo los procedentes desde el 1 de enero de 2012.
Amplía su Junta Directiva

Cepyme aumenta en un 9% sus organizaciones

diarioabierto.es.La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha aumentado en el primer semestre de este año un 9 % el número de sus organizaciones, según la organización empresarial.