Finanzas

Entre capital público y privado

Almunia cree que las cajas necesitan más de 20.000 millones

diarioabierto.es.El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha dicho que las cajas de ahorro españolas necesitarán más de los 20.000 millones de euros estimados por el Gobierno para reforzar su capital. A su juicio, esta cifra se refiere únicamente a la necesidad de fondos públicos y a ella hay que añadir el capital privado que se capte en los próximos meses.
Captar capital privado

Banca Cívica reafirma su voluntad de salir a Bolsa

diarioabierto.es.El presidente de Caja de Burgos, José María Arribas, ha reafirmado la voluntad de Banca Cívica de salir a Bolsa "lo antes posible" y de reforzar su solvencia a través de la inversión privada.
"Un tirón por sorpresa"

Montoro ve «muy discutible» el plan de las cajas

diarioabierto.es.El coordinador de Economía y Empleo del PP, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el nuevo plan de rescate de las cajas de ahorro resulta "muy discutible", al tiempo que ha admitido que a los 'populares' no les ha gustado "nada" la forma empleada por el Gobierno para anunciar sus propuestas.
Por 650 millones de euros a dos años

El Popular culmina una emisión de cédulas hipotecarias

diarioabierto.es.El Banco Popular ha culminado una emisión de cédulas hipotecarias por importe de 650 millones de euros a un plazo de dos años, según informaron fuentes conocedoras de la operación.
Se inicia el periodo de prejubilaciones

Cajastur y CAM inicia la reestructuración de plantilla y oficinas

diarioabierto.es.El proceso de reestructuración de Cajastur enmarcado en la integración plena en el nuevo banco junto con CAM, Caja de Extremadura y Caja Cantabria ha comenzado a ejecutarse este martes con la apertura del periodo de solicitud para la prejubilación y los trámites para la racionalización de la red de oficinas, según ha informado Cajastur.
Considera que pueden asumir las nuevas exigencias de capital mínimo básico

«Los bancos españoles cumplen los requisitos de capital», según la AEB

diarioabierto.es.La Asociación Española de Banca (AEB) considera "de vital importancia para la economía española" completar el proceso de reestructuración del sistema financiero español, según indicó una portavoz de la patronal de banca.