Finanzas

La AEB pide una "devaluación interna" para recuperar el crecimiento

Miguel Martín, partidario de que los bancos alemanes y franceses paguen la reestructuración griega

Salvador Arancibia.“La transparencia no sirve de mucho” por si sola ha señalado Miguel Martín, presidente de la patronal bancaria AEB al enjuiciar los test de esfuerzo que se van a volver a repetir en las próximas semanas a bancos y cajas europeos. Martín quiere una devaluación interna para recuperar la economía española.
La prima de riesgo vuelve a máximos anuales

La situación de Grecia influirá en la salida a bolsa de Bankia y Banca Cívica

Salvador Arancibia.“Grecia es lo importante” decía el gobernador del Banco de España el pasado viernes cuando se le preguntaba por la actualidad económica. Y tenía razón: la prima de riesgo volvía a dispararse, la bolsa perdía los 10.000 puntos y las salidas a bolsa previstas se anulaban o temblaban.
Primero deberá aclararse la cuestión griega

Bankia podría esperar a que las circunstancias mejoren para salir a Bolsa

diarioabierto.es.La decisión de Telefónica de suspender la cotización de Atento desencadenó el rumor de que la salida a Bolsa de Bankia se retrasará. Según algunas fuentes, el mercado aún no está preparado para acoger empresas nuevas. La entidad presidida por Rato podría esperar a que las circunstancias sean mejores.
Según Financial Times

Los sueldos de los banqueros suben un 36%

diarioabierto.es.El diario Financial Times ha publicado el ranking de las mayores retribuciones de los banqueros en el que se recoge que los CEO de bancos americanos y europeos se han subido un 36% el sueldo.
Ante la sequía de crédito bancario

El capital riesgo se recupera en España

Joan Carles Valero.El primer trimestre de este año, la inversión del sector del capital riesgo y “private equity” en España ha sido cuatro veces superior a la registrada en 2010 en el mismo periodo. ¿Espejismo o realidad?
La morosidad seguirá creciendo hasta superar el 7%, según la Caixa

Fainé reivindica el compromiso social de las cajas

Salvador Arancibia.La morosidad en bancos y cajas, actualmente por encima del 6%, seguirá creciendo en los próximos meses hasta superar el 7%, según Isidro Fainé, presidente de la Caixa y de la CECA. Es optimista respecto a una salida cercana de la crisis.
El rebrote de la crisis griega bloquea las emisiones desde el mes de abril

El mercado de deuda corporativa vuelve a cerrarse para empresas, bancos y cajas

Jorge Chamizo.El grifo de la financiación vuelve a cerrarse para empresas y entidades financieras. Desde hace dos meses se han frenado en seco sus emisiones de deuda corporativa para captar liquidez. Unas y otras no pueden financiarse directamente tras estallar el segundo capítulo de la ‘tragedia’ financiera griega.