Vivienda

Traslada al sector que no les perjudicará

El Gobierno retrasa la aprobación de la nueva Ley de Vivienda que regulará el alquiler

diarioabierto.es.El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sigue perfilando el texto de la que será la primera Ley de Vivienda de carácter estatal de la historia y que regulará, por primera vez, los precios del alquiler, con lo que se retrasa el calendario inicial de aprobarla este mes de enero.

Los españoles necesitan 7,5 años de sueldo íntegro para comprar una vivienda

diarioabierto.es.El Índice de Esfuerzo Inmobiliario, que mide el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano medio necesita destinar para la compra de una vivienda de tipo medio, se ha situado en 7,5 años al cierre del cuatro trimestre de 2020, según se recoge en un informe de la Sociedad de Tasación.

El Gobierno espera aprobar el decreto antidesahucios el próximo martes

diarioabierto.es.Quedan pendientes algunos flecos en la compensación a los grandes tenedores de vivienda, y previsiblemente se dejará fuera la suspensión de suministros energéticos si se opta por llevar la medida al Consejo de Ministros del próximo martes, donde el consenso no es tan avanzando.
Según los registradores

La compraventa de viviendas descendió casi un 33% en julio

diarioabierto.es.La compraventa de viviendas inscritas en julio de este año se situó en el entorno de las 31.000 transacciones frente a las más de 46.000 registradas en 2019, lo que representa una caída del 32,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la estadística registral inmobiliaria del Colegio de Registradores.
Tras 5 años de caídas

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales suben un 9,3% hasta marzo

diarioabierto.es.El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 1.668 en el primer trimestre, cifra un 20,8% superior la del trimestre anterior y un 9,3% por encima de la del mismo periodo de 2019, registrando así su primer aumento interanual tras 20 trimestres de descensos, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La firma de hipotecas sobre viviendas modera su caída hasta el 2,4% en noviembre

diarioabierto.es.El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 28.756 el pasado mes de noviembre, cifra que supone un 2,4% menos que en igual mes de 2019, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que los datos proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente.
Extremadura y Murcia, las que menos

Cataluña y Madrid, las comunidades donde más cuesta comprar una casa nueva

diarioabierto.es.Cataluña (3.983 euros), Comunidad de Madrid (3.673 euros) y el País Vasco (2.755 euros) son las autonomías donde existe el precio más elevado por metro cuadrado construido. En el lado opuesto, Extremadura (1.206 euros metro cuadrado), Murcia (1.263 euros) y Castilla-La Mancha (1.440 euros) se han posicionado a lo largo de 2020 como las comunidades que presentan precios de vivienda nueva más bajos, según se desprende de un informe de la Sociedad de Tasación.