Vivienda
Las ventas de viviendas agudizan su caída hasta el 15% en agosto
Se dispara el número de extranjeros que compra vivienda en España
Las hipotecas sobre viviendas se desplomaron un 42,7% en julio
Enlace
El retroceso interanual de julio, con el que las viviendas hipotecadas encadenan ya 39 meses de caídas consecutivas, es ligeramente más pronunciado que el de junio, cuando las viviendas hipotecadas se redujeron un 42,2%, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, la cifra total de hipotecas sobre viviendas (13.777) es la más baja en cualquier mes dentro de la serie histórica comparable, iniciada en 2003.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el séptimo mes del año los 100.180 euros, un 0,8% más que en igual mes de 2012, mientras que el capital prestado se redujo un 42,2% en tasa interanual, hasta los 1.380 millones de euros.
En tasa mensual (julio sobre junio), las hipotecas sobre viviendas descendieron un 2%, frente a los descensos del 1,1% y del 9,5% experimentados en el mismo mes de 2012 y 2012, respectivamente. El capital prestado para las viviendas hipotecadas registró un avance mensual del 0,7%, su mayor crecimiento en los últimos cinco años.
Con la caída de julio, las hipotecas sobre viviendas acumulan un descenso del 26,1% en los siete primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2012, con retrocesos del 29,3% en el capital prestado y del 4,3% en el importe medio.
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante el séptimo mes del año se constituyeron 22.925 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas), cifra que supone un descenso del 44,5% respecto a julio de 2012.
El capital de los créditos hipotecarios concedidos bajó un 31,5% respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 2.854 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas ascendió a 124.516 euros, un 23,4% más que en julio de 2012.
El precio de la vivienda se sitúa en niveles de 2004
El precio medio de la vivienda acumula un ajuste del 30% desde los importes máximos que alcanzó a finales de 2007, antes del inicio de la crisis, de forma que actualmente se sitúa en niveles de 2004.
Las ventas de viviendas moderan su caída al 5% interanual
La compraventa de viviendas cayó un 4,2% en el segundo trimestre
Aumenta el alquiler de viviendas de verano entre los españoles
Las ventas de viviendas caen un 28% en un año, según el Consejo de Notarios
El precio de la vivienda se anota la mayor caída de la zona euro
El intercambio de casas como alternativa al hotel
Aprobado el nuevo índice de referencia para las hipotecas que entrará en vigor en noviembre
El precio de la vivienda moderó su caída en el segundo trimestre
El precio de la vivienda registró una caída de 9,3% en agosto
El precio medio de la vivienda registró una caída interanual del 9,3% en agosto, frente al 9,6% del mes anterior, y acumula un descenso del 38,6% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis, según ha informado este martes Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).