Vivienda

El 42%, a causa de ejecuciones hipotecarias

Los desahucios crecieron un 1,3% en 2014, según el CGPJ

diarioabierto.es.Los juzgados tramitaron durante 2014 un total de 68.091 lanzamientos, por lo que la cifra de desahucios de inmuebles aumentó un 1,3%, según las cifras publicadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Aumentó un 9,6% en enero

El mercado de segunda mano impulsa la compraventa de viviendas

diarioabierto.es.La compraventa de viviendas aumentó un 9,6% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 33.416 operaciones, la cifra más alta desde febrero de 2013, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).  

PIMEC propone un programa de apoyo a la rehabilitación de edificios

diarioabierto.es.El Observatorio de la PIMEC ha elaborado el informe "Rehabilitación de edificios. Un motor para recuperar la actividad en un sector en crisis profunda " que analiza el sector de la construcción en Cataluña tras la reducción del PIB de un 35,8% desde 2008 y la caída del empleo en un 54,7%.
Encadena dos meses de subidas

La compraventa de viviendas se disparó un 16% en el mes de octubre

diarioabierto.es.La compraventa de viviendas aumentó un 16% el pasado mes de octubre respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 26.468 operaciones, gracias al repunte de las operaciones sobre inmuebles de segunda mano, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).  
Hasta las 34.680

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas aumentaron un 7,4% en 2014

diarioabierto.es.El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 34.680 en 2014, cifra un 7,4% superior a la de 2013, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).  
Para reactivar el sector de la construcción

Pimec propone un plan de apoyo a la rehabilitación de edificios

Begoña González.El Observatorio de la PIMEC ha elaborado el informe "Rehabilitación de edificios. Un motor para recuperar la actividad en un sector en crisis profunda " que analiza el sector de la construcción en Cataluña tras la reducción del PIB de un 35,8% en términos reales desde 2008 y la caída del empleo en un 54,7%.