Maite Vázquez del Río.El consumo de los hogares, el crecimiento del empleo ante la llegada de más inmigrantes, la subida de los salarios, la caída de la inflación y la mayor actividad turística fueron los motores del crecimiento económico el pasado año.
M. Vázquez del Río.Las previsiones económicas de la OCDE están condicionadas por la incertidumbre creciente sobre el comercio y los movimientos geopolíticos mundiales desde que en enero llegara Donald Trump a la presidencia de EEUU.
J. V. M.Esta semana el litro del diésel se ha situado de media en 1.472 euros, un 1,2% menos, mientras que el litro de gasolina ha bajado a 1,540 euros, un 1,15% menos.
diarioabierto.es.En 2024 el plazo medio de pago del sector público aumentó 12 días (hasta los 67 días), mientras que el del sector privado se redujo 6 días (hasta los 64 días). En ambos casos se sobrepasan los plazos medios de pago establecidos por la Ley 15/2010: un total de 30 días para las Administraciones Públicas y de 60 días para las empresas.
M. Vázquez del Río.Trump había pedido en Davos a Arabia Saudí y a la OPEP bajar el precio del petróleo para acabar "inmediatamente" con la guerra entre Rusia y Ucrania.
M. Vázquez del Río.El mejor dato lo registra la inflación subyacente (sin productos frescos ni energéticos), que baja al 2,1%, tres décimas mes. Sin embargo, la electricidad ha incrementado su precio un 450% en solo un mes.
M. V. R.El turismo marcó el ritmo en la actividad del sector servicios, aunque con aumento de ventas llamativos en los servicios de información (12,7%), otras actividades profesionales (10,2%) y actividades de alquiler (10%). En la industria, la facturación siguió descendiendo en energía (-4,4%), bienes intermedios (-1,8%) y bienes de consumo duradero (-1,2%).
M. Vázquez del Río.El importe medio de las hipotecas para la compra de vivienda subió un 2,7%, hasta los 145.673 euros, y el capital prestado se incrementó por encima de los 61.730 millones de euros, un 14,2% más.