Economía

La inflación subyacente también cae al 2,8%

El INE confirma la bajada de la inflación al 2,8% en julio por la luz y los alimentos

José V. Monge.El abaratamiento de la fruta y el aceite de oliva, que en julio se incorporó al grupo de productos con IVA al 0%, ha  contribuido a bajar la inflación de los alimentos al 3,1%, y ha servido para frenar la presión del grupo de ocio y cultura que como todos los meses de verano se incrementa aunque este año lo ha hecho a menor ritmo que en 2023.
El PIB creció un 0,8% en el segundo trimestre

España eleva su crecimiento económico al 2,9% hasta junio

José V. Monge.La demanda nacional, la inversión, el sector servicios ante la llegada masiva de turistas y el crecimiento del empleo son las bases del crecimiento sólido que muestra la economía española.
En 2023 viajaron 32,4 millones de pasajeros en 2023, un 37% más

Renfe pierde 10 puntos de cuota de mercado en la alta velocidad

diarioabierto.es.Los trenes de alta velocidad transportaron 32,4 millones de viajeros por España en 2023, lo que supone un incremento del 37% respecto al año anterior, gracias a la entrada de la competencia de Iryo y Oigo con Renfe.
El Informe Europeo de Pagos de Intrum confirma que el 81% tienen deudas pendientes de cobro

Las empresas españolas tienen más de 1,3 billones de euros en facturas pendientes de cobro

José V. Monge.En el último año, 4 de cada 10 compañías de España se han visto forzadas a cancelar deudas incobrables con parte de sus ingresos. De estas, el 48% se lamenta por no haber mejorado sus prácticas de cobro, y 6 de cada 10 negocios de nuestro país anticipan un incremento en el riesgo de impagos de sus clientes en los próximos 12 meses.

Cae un 4,1% la producción industrial en junio

J. V. M.El descenso de junio se debió sobre todo a las bajadas de la producción en los bienes de consumo duradero (-10,5%), los bienes de equipo (-8,7%), los bienes de consumo no duradero (-2,4%), los bienes intermedios (-2,3%) y la energía (-1,7%).
Sánchez pide a las CCAA que asuman sus responsabilidades

El Gobierno destina 6.000 millones para construir viviendas asequibles

diarioabierto.es.Pedro Sánche ha confirmando que se darán en forma de préstamos y avales, destinados a promotores públicos y privados, para impulsar la construcción de 43.000 viviendas destinadas a alquiler social o asequible, por un período mínimo de 50 años.