Libros

Una reparación para el autor de "El Quijote"

La atrocidad del olvido

Miguel Ángel Valero.La búsqueda de los restos de Cervantes en el convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid, narrada en la obra editada por Tebar Flores, protagonizó "uno de los más interesantes episodios arqueológicos de este siglo".
"Todos llegamos al mundo con una cuota de felicidad determinada"

La selva es pura analogía de la vida

Miguel Ángel Valero.La última novela de Carmela Díaz, "Tú llevas su nombre", muestra la sabiduría de los mayas, que recomiendan "sorprendernos con lo que la vida nos traiga aprovechando cada cosa para el aprendizaje".
"Nueve meses que no estremecieron al mundo"

El dictador que interpreta mejor que nadie

Miguel Ángel Valero.Juan Eslava Galán recurre en "La tentación del Caudillo" a la técnica de la "historia novelada" para describir el juego del ratón y del gato que tuvo a España al borde de entrar en la II Guerra Mundial de la mano de Hitler.
Contra los nacionalismos y la falta de autoestima

Una mirada progresista y orgullosa a la historia de España

Miguel Ángel Valero.José María Calleja lamenta que "no hemos conseguido hacer un trabajo de memoria compartida entre todas las posiciones políticas" y elabora  "una reivindicación de la España presente y pasada con la que se saca de encima la leyenda negra".
Recompra de acciones y tesorería, secretos contables

Las cuentas de la Nueva Economía

Miguel Ángel Valero.El exito de empresas como Apple, Google, Facebook o Amazon reside en "su capacidad para saber monetizar su producción de datos, su incesante dominio publicitario, su habilidad para saber crear y distribuir contenidos", según el profesor José María Gay de Liébana.
"La democracia es incompatible con la mentira"

La verdad no existe, luego todo vale

Miguel Ángel Valero."Despedirse de la verdad" implica también decir adiós a "la confianza en la palabra", renunciar a la "posibilidad de rebelarse contra la mentira", al pensamiento crítico, y en definitiva, al "ejercicio de una política democrática", afirma Joan García del Muro Solans gana con "Good bye, verdad. Una aproximación a la posverdad", el Premio de Ensayo Josep Vallverdú.

El desconocido señor de Bobastro

diarioabierto.es.Bernabé Mohedano Cuadrado recupera la figura de un soldado mozárabe y el principal lugarteniente de Omar ibn Hafsún, el Capitán de la Gran Nariz, el rebelde muladí que se enfrentó a cuatro emires de Córdoba y que llegó a reinar en más de la mitad de al-Ándalus desde la agreste serranía de Málaga.
"La caracola que se come la cola", la clave

La civilización se devora a sí misma

diarioabierto.es.Álvaro Arbina da el salto a la novela policiaca con "Los solitarios", donde diez personajes encuentran su destino en una casa que parece caída del cielo en un paisaje nevado y solitario en un bosque infinito de coníferas. donde mandan el silencio y el frío.
"Separar el pasado que olvidar del futuro que disfrutar"

El silencio habla bien alto

Miguel Ángel Valero."Todo es una búsqueda interminable de amor. Nada más. Ese es el sentido de la vida. Pero nadie quiere reconocer la necesidad insaciable de contacto con otras personas", cuenta Elba Pedrosa en "Lo que no sabías".
Dolores Redondo, la autora con más lecturas

«Patria», el libro más leído en 2019

diarioabierto.es.Tras la obra de Fernando Aramburu, la 'Trilogía de la Ciudad Blanca' (Planeta), de Eva García Sáenz de Urturi, y la saga 'Los Pilares de la Tierra' (Plaza & Janés), de Ken Follett, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España.

El amor es eterno mientras dura

diarioabierto.es."Cuando me separo de él, lo echo tanto de menos como me devoran los remordimentos". Así expresa su drama la mujer atrapada entre dos hombres en "Tormenta de verano", la primera novela del periodista Toni Gasa.