Libros

El laberinto de la automatización

Las consecuencias del miedo al cambio

Miguel Ángel Valero."No vamos a ser capaces de enfrentarnos a problemas nuevos con cerebros viejos", sentencia Rafael Tamames en "¿Qué robot se ha llevado mi queso?".
El arte de la broma

El humor es una cuestión muy seria

Miguel Ángel Valero.El polifacético Iñaki Marañón, trasunto de Ignacio Peláez, hace una reflexión profunda y amena sobre el arte de hacer reír.
Poemario en castellano

Una noche cerrada de hierro colado

Miguel Ángel Valero.Pere Gimferrer habla en "Las llamas" del amor, del paso del tiempo y de su misteriosa relación con la poesía, de la muerte.
Impulsora de "La Gran Belleza"

Cinco personajes en medio de un viaje

Miguel Ángel Valero.Carmen Estirado sorprende en "Fábrica de Luz", un viaje a París y otro a Buenos Aires contado por sus cinco protagonistas.
La transición hacia el teatro moderno

Concha Velasco en la época de Carlos III

Miguel Ángel Valero.José María Martín Valverde retrata en "La Tirana" a la sociedad española de ls segunda mitad del siglo XVIII.
Sacar partido a la experiencia

Un plan de pensiones emprendedor

Miguel Ángel Valero.Pedro Nueno muestra, en "Jubilado. ¿Y ahora qué?" el plan "perfecto para una nueva etapa de la vida".
Libros

Olvidadiza memoria

Miguel Ángel Valero.

Álvaro Arbina muestra en la monumental “La sinfonía del tiempo” que “jamás aprenderemos del pasado”.

Adiós a 91 años de historia

¿Quién tiene la culpa de la crisis del Banco Popular?

Miguel Ángel Valero.Eduardo Segovia cree en "De los Borbones a los Botines. Auge y caída del Banco Popular", que "casi todo el mundo ha hecho las cosas mal" en la solución de la crisis financiera en general y de esta entidad en particular.
Fotografía

Miradas a la vida

Miguel Ángel Valero.Gela Bravo retrata en “Mujeres que crean” el minusvalorado e ignorado protagonismo femenino en la construcción de la sociedad y de la cultura.
Poesía

Cortocircuitos del pensamiento

Miguel Ángel Valero.Carmen Camacho realiza en "Fuegos de palabras" un monumental e interesantísimo trabajo sobre el aforismo poético en la literatura española desde el siglo XX.
I Premio Caligrama

Un laberinto de espejos

Miguel Ángel Valero."Todos tus nombres", de Fernando García Pañeda, es una historia de espías, contrabando de arte y guerra biológica en la España de la II Guerra Mundial.