Allah-Las, rock de amebas
-Otro gran debut.
La mejor y mayor tienda de discos está, como no, en San Francisco. Tiene cds, vinilos, cassettes y demás soportes, así como todos los géneros musicales que imaginarte puedas. Se llama Amoeba y en ella han trabajado, hasta hace poco, tres de los cuatro componentes de uno de los grupos más interesantes del momento: Allah-Las. Acaban de editar, con título homónimo, un primer y gran disco de rock psicodélico.
Ofrecen, además de una preciosa portada, una sucesión de canciones con aroma a paramecio, sabor hippie y visión de amebas, como era habitual en las vestimentas, películas y caleidoscopios de los años sesenta. Son canciones en las que imperan la delicadeza, la pincelada fina, la reflexión tierna, los ambientes oníricos, los murmullos, los rumores y los sonidos algo crudos, como de amateurs.
A ello ha contribuido la producción de orfebre de Nick Waterhouse quien, además, acompaña al grupo con un sedoso órgano, en el tema de apertura, titulado “Catamarán”. A este le siguen “Don´t You Forget It” y “Busman´s Holiday”, dos piezas soberbias que hacen del trío inicial uno de los comienzos de disco del año. Y a pesar de lo que se diga en el mus, a los aficionados les gustan los buenos principios.
Sello: Innovative Leisure. Precio: 12. Influidos por: Love, Stems, Resonards.
——
Neil Halstead: Triste injusticia
-El ex de Slowdive y Mojave 3 edita su tercer disco.
El caso de Neil Halstead y de sus bandas anteriores, Slowdive y Mojave 3, es uno de los más flagrantes actos de injusticia en el mundo del rock. Artista de sensibilidad supina y emotividad mágica, hace de los ambientes melancólicos y pastorales de sus obras grandes espejos donde mirarnos y contemplar el dolor, la afectividad o la emoción que supone vivir.
En su tercer álbum en solitario “Palindrome Hunches” sigue en su línea con canciones como “Spin the Bottle” (narración escalofriante de una ruptura amorosa), “Wittgenstein´s Arm” (relata los sufrimientos de un pianista herido en la Primera Guerra Mundial), la palpitante “Bad Druggs and Minor Chord” y las ácidas “Full Moon Rising”, “Tide To You”, y “Digging Shelthers”.
Algunas críticas zahieren la tonalidad plana de la voz y la aparente monotonía de algunos temas. No les hagas caso Neil. Cuando se han logrado plácidos momentos de ataraxia, los cambios bruscos rompen ambientes y eso provoca sobresaltos. Sobre todo si son ambientes como los que creas con tu último álbum. Por cierto, al contrario de lo que pasaba con tus dos en solitario, en este es bonita la portada.
Sello: Sonic Cathedral. Precio: 14. Discografía esencial: “Oh Mighty Engine”, “Sleeping On Roads”, “Souvlaki” (con Slowdive). Influido por: John Martyn, Nick Cave, Eno. Influye en: Phosphorescent, Bon Iver, Bonnie “Prince” Billy.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.