El Supremo rechaza el recurso del PP contra la congelación de las pensiones

07/12/2010

diarioabierto.es. El recurso había sido presentado por el PP el pasado 28 noviembre, una vez agotados todos los trámites en el Congreso de los Diputados.

El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso del PP contra la decisión del Gobierno de no revalorizar las pensiones y contra las medidas adoptadas para la reducción del déficit, según ha confirmado el Ministerio de la Presidencia en un comunicado.

El auto, según la nota, reconoce la potestad para ello del Ejecutivo, ejercida en el ámbito de la actividad parlamentaria, «que en modo alguno constituye un acto susceptible de control en vía jurisdiccional contenciosos administrativa».

Además, informa de que la Sala achaca a los recurrentes «que confunden o pretenden confundir, voluntaria o involuntariamente, el acuerdo de la Mesa de la Cámara con el escrito en que el Secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios da traslado a aquella de la disconformidad del Gobierno».

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, subrayó que, con esta decisión del Supremo, «las quejas y acusaciones que recibió el Gobierno quedan deslegitimadas y carentes de razón».

Ante esta decisión, el Grupo Parlamentario Popular recurrirá ante el Tribunal Constitucional el veto del Gobierno a la iniciativa del PP en defensa de las pensiones, después de que el Tribunal Supremo haya rechazado el recurso que presentaron los «populares» el pasado 8 de noviembre.

En un comunicado, el PP ha asegurado que ahora será el Tribunal Constitucional el que determine si el Gobierno, en este caso, «además de perjudicar los derechos de los pensionistas españoles, ha vulnerado el derecho del PP a defenderlos en el Parlamento».

El PP ha denunciado también que el «supuesto contenido» de la resolución del Supremo haya sido dado a conocer esta tarde por parte del Ministerio de la Presidencia, sin que haya habido previamente notificación alguna al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

«Sorprende que esa información haya sido comunicada a los medios por quien figura como demandado en el procedimiento, sin que previamente se haya notificado a quiénes en su día presentamos el recurso en defensa de millones de pensionistas españoles», afirman desde el Grupo Popular.

Aún así, creen que el resultado muestra que Tribunal Supremo no entra en el fondo del asunto, sino que se declara incompetente para entrar en el mismo, por lo que deja «absolutamente abiertas» las puertas del Tribunal Constitucional.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.