Repsol hace un hallazgo de gas en Argentina que triplicará sus recursos en el país

07/12/2010

diarioabierto.es. El responsable de YPF ha asegurado que la inversión exploratoria en gas podrá convertirse en "la más importante" de las realizadas hasta la fecha en el país.

Repsol ha realizado a través de su filial YPF un gran descubrimiento de gas no convencional en Argentina que triplicará los recursos gasistas de la petrolera en el país, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), YPF cifra en 127.000 millones de metros cúbicos el volumen de gas de este yacimiento.

Trasladada la cifra a la magnitud en que YPF cifra sus reservas, la compañía pasará de disponer de 485 millones de barriles de crudo o equivalente de gas a 1.289 millones de barriles, lo que equivale a multiplicar casi por tres el volumen actual.

El yacimiento ha sido descubierto como parte del programa de desarrollo exploratorio y productivo de la filial argentina para el periodo 2010-2014, y se encuentra al Sur del área de Loma la Lata, en la provincia de Neuquén. YPF realiza este cálculo tras haber perforado cuatro pozos exploratorios.

El gas no convencional se encuentra comprimido en formaciones sedimentarias de pizarra y carbón, y hasta hace poco el coste de su extracción superaba el valor del recurso. No obstante, las mejoras tecnológicas están permitiendo extraer grandes cantidades de este gas y convertir a países importadores como Estados Unidos en futuros exportadores.

Aparte de este descubrimiento de tipo «tight gas», YPF ha hallado también en la zona de Neuquén, tras perforar dos pozos, que la formación rocosa Vaca Muerte presenta condiciones similares de producción al «shale gas» de Estados Unidos, o gas acumulado en esquistos de láminas rocosas.

Por el momento, la petrolera no dispone de información suficiente para cuantificar este segundo descubrimiento, dado que el proyecto se encuentra en una etapa preliminar.

Estos descubrimientos han sido anunciados durante un acto celebrado en la sede de YPF en el que participaron la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Sebastián Eskenazi, aparte de otros directivos, gobernadores del país, miembros de la oposición y sindicatos.

YPF ha aprovechado el acto para anunciar que este año se ha revertido la tendencia a la baja en la producción de crudo en el país y que ha logrado elevar hasta el 100% el ratio de reemplazo de reservas.

Por su parte, Eskenazi dio a conocer el balance del programa de Desarrollo Exploratorio y Productivo 2010-2014 y aseguró que la inversión exploratoria en gas podría convertirse en «la más importante» de las realizadas hasta la fecha en el país.

En busca de socios para YPF

Por su parte, Kirchner aseguró que el proyecto permitirá «invertir y generar crecimiento y riqueza en Argentina», y abogó por la incorporación de socios argentinos a las empresas del país, incluida YPF, según el diario «Clarín». Según dijo, se requiere «la incorporación de socios argentinos a las empresas», e YPF «debe servir de ejemplo y animar a otros a la incorporación de inversión y capital nacional».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.