El tribunal británico ante el que ha comparecido este mediodía el fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha rechazado su puesta en libertad bajo fianza, por lo que el australiano seguirá bajo custodia hasta la próxima audiencia, fijada para el 14 de diciembre.
Assange, que fue detenido en la mañana del martes por la Policía británica en una comisaría de Londres, ha comparecido ante el Tribunal de Magistrados de Westminster en una primera vista para conocer los delitos que se le imputan en Suecia, país que ha emitido una euroorden de arresto en virtud de la cual se ha producido este martes su detención.
Por otra parte, Channel 4 News ha informado de que Assange, de nacionalidad australiana, solicitó este lunes por la mañana asistencia consular a la Embajada de Australia en Londres.
La legación diplomática ha confirmado a la cadena que está ayudando a Assange y a sus abogados y que enviará a un representante al tribunal. Asimismo, ha indicado que en caso de que Assange sea finalmente extraditado a Suecia, también contará con asistencia consultar en este país nórdico.
Precisamente, el diario The Australian ha publicado este martes un artículo de opinión de Assange criticando la postura adoptada por el Gobierno de la primera ministra Julia Gillard en su país natal. «El Gobierno Gillard está tratando de matar al mensajero porque no quiere que se revele la verdad, incluida información sobre sus propias gestiones políticas y diplomáticas», denuncia en el artículo.
«¿Ha habido alguna respuesta del Gobierno australiano a las numerosas amenazas públicas de violencia contra mí y otro personal de WikiLeaks? Uno pensaría que una primera ministra australiana defendería a sus ciudadanos contra tales cosas», dice.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.