Como en su día hizo iTunes, ahora también podemos obsequiar a nuestros allegados con una tarjeta regalo con la suscripción a Spotify, el servicio de música en streaming más popular. Para ello, han llegado a un acuerdo con El Corte Inglés y desde ayer se vende en todos sus establecimientos en ese formato. Con él la compañía sueca espera conquistar los oídos de más suscriptores en su versión de pago (premium).
La tarjeta regalo puede adquirirse con suscripciones de tres, seis y doce meses. Al adquirirla en este soporte se obtiene un descuento con respecto a la suscripción vía internet, que cuesta 9,99 euros al mes: un 5 %, un 10% y un 15 %, respectivamente. El precio de las tarjetas es de 28,45 euros, 53,95 euros y 101,90 euros. Con la de tres meses se ahorra aproximadamente un euro y medio, con la de seis meses 6 euros y con la de un año 18 euros.
«La suscripción en formato físico nos va permitir abarcar a usuarios de todas las edades, ya que ahora son principalmente jóvenes», explicó la directora de Desarrollo de Negocio de Spotify, Mia Nygren, quien denomina al servicio «la discográfica del mundo». Lo cierto es que desde su creación, en 2008, no ha parado de crecer. Actualmente opera en 17 países y cuenta con 15 millones de usuarios, 4 de ellos de la versión premium, la más completa de las tres. Con ésta se accede a todo el catálogo de música (18 millones de canciones) desde el ordenador, el teléfono móvil y el iPad sin cortes publicitarios, e incluye un modo off line (no se necesita estar conectado para escucharla).
“Hemos elegido a Spotify porque es un producto muy atractivo. Acceder a él es muy sencillo y rápido y su capacidad de interactuar es de una facilidad extrema”, subrayó el responsable de Cultura y Ocio de El Corte Inglés, Philippe Bouteille. “Internet es un canal consolidado en la venta de música y con Spotify en tarjeta regalo ofrecemos un servicio a la vanguardia, con una oferta comercial única y muy competitiva. No nos olvidamos del negocio en soporte físico, en el que somos líderes”, dijo sin especificar su cuota de mercado.
Spotify supone la segunda fuente de ingresos para las compañías discográficas, solo por detrás del servicio de descarga de canciones iTunes, de Apple. “Algo está cambiando en el mercado de la música. Es bueno que haya más competidores”, dijo Nygren, en referencia a la llegada esta misma semana del servicio de pago por descarga Google Play Music (coincidiendo con el lanzamiento de los nuevos dispositivos Nexus). En octubre, se lanzó Microsoft Xbox Music (a la vez que Windows 8), que ofrece compra por descarga y un servicio de radio en streaming similar a Spotify.
Las tarjetas regalo en soporte físico de Spotify (también se encuentran en formato digital en la web de la compañía) y El Corte Inglés se venden no solo en la sección de música sino también en la de informática y moda para jóvenes. Y, próximamente, también en los establecimientos Hipercor, Supercor, Supercor Express, Opencor y Telecor.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.