Junto a los más de 4,26 millones de pasajeros que se ven afectados por esta «huelga salvaje», las compañías aéreas y las agencias de viajes son los siguientes afectados. El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (Aeca), Felipe Navío, ha apelado a la cautela ante las bajas masivas presentadas por los controladores y que han paralizado la práctica totalidad del espacio aéreo español, aunque ha asegurado sentirse «perplejo».
«Hay que esperar a ver si se clarifica toda esta información», ha subrayado Navío en declaraciones a Europa Press, para después confiar en que estos paros sean «momentáneos».
AENA se ha visto obligada a cerrar prácticamente todo el espacio aéreo español ante un «abandono masivo» de los controladores de sus puestos de trabajo, según informaron en fuentes del Ministerio de Fomento.
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego, ha instado al ministro de Fomento, José Blanco, a «despedir a todos» los controladores que han abondonado su puesto de trabajo «por su irresponsabilidad», puesto que han motivado el cierre de casi todo el espacio aéreo español.
Gallego ha criticado las «bajas masivas» de los controladores aéreos porque configuran un «auténtico desastre» para España y «solo sirven» para «hundir el país». En ese sentido, ha precisado que «hay que acabar» con este tipo de comportamientos porque el sector turístico «es de los pocos que tira» de la economía del país, y actuaciones de este tipo, agregó Gallego, «perjudican» la riqueza nacional.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.