Van Morrison: sin plan B, afortunadamente
-Su nuevo álbum explica porque nació para cantar.
Llamado por muchos el león, y por otros el lechón, de Belfast, Van Morrison es el mejor cantante vivo de pop-rock. Su descomunal fuerza interpretativa y su facilidad para los matices y las texturas vocales, le hace inconmensurable. Como el lo sabe, ha titulado su nuevo álbum “Born to Sing: no Plan B” (“Nacido para cantar: no hay plan B”), en el que se demuestra que tiene razón al pensarlo y decirlo.
El disco es una nueva maravilla en la que se explaya por terrenos por los que transita con una comodidad doméstica. Tres baladas tersas, delicadas, elegantes, tituladas “Going´Down to Monte Carlo”, “Mystic of the East” y “End of the Rainbow”, forman, desde ya, parte del Olimpo de las preferidas de sus seguidores. “Open the Door (to Your Heart)” inicia el álbum con fuerza descomunal, la misma que despliega en sus directos.
No podía dejar de lado Van su vibrante y nervioso saxo, que contrasta con las dulces notas del de su acompañante Chris White, ni el blues, presente en las dos canciones que cierran el disco, como colofón a sus explicaciones de por qué canta. La melancolía del blues tuvo mucho que ver en su decisión de hacer de la música un viaje astral.
Sello:VM. Precio: 18. Discografía esencial: “Astral Weeks”, “Veedon Fleece”, “It´s too Late to Stop Now”. Influido por: Muddy Waters, Robert Jonhson, Lonnie Donegan. Influye: En casi todo bicho viviente.
—–
Gene Clark, voces y ecos
-Se reedita uno de los mejores discos de este ex Byrd.
En el mundo del pop-rock se puede aplicar, con mucha frecuencia, las frases “unos tienen la fama y otros cardan la lana” o, “unos son las voces y otros los ecos”. Le pasó a Gene Clark. Cayó en el nido de los Byrds donde había talentos como los de Roger McGuinn y David Crosby, y se quedó en segunda línea. Ahora se reedita uno de sus discos en los que demostraba que era voz, eco, lanero y merecedor de fama.
Su titulo es “Echoes”,- así se llamó en Inglaterra y así pasó a la posteridad;en EE.UU se denominó “Gene Clark and the Gosdin Brothers”– y sentó las bases del country-rock, sin apenas aspavientos. Como era su autor, un hombre tímido al que la presión de la fama, las rencillas entre los Byrds y el miedo a viajar en avión, le hizo plegar las alas.
Como casi todo en la vida, la decisión tuvo su lado malo, porque los Byrds no levantaron cabeza y su cara buena: los seguidores del pop rock y, desde entonces, del country-rock ganamos una carrera en solitario brillantísima, sensibilísima y plena de aportaciones al mundo de la música. Para comprobarlo, nada mejor que estas 20 canciones contenidas en la reedición de “Echoes”.
Sello: Yellow. Precio:18. Discografía esencial: “White Light”,“No Other”, “Firebird”. Influido por: Beatles, Dylan, Young. Influye en: Dr.Dog, Sid Griffin, Steve Wynn.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.