Epic Soundtracks – Dinosaur Jr.

11/10/2012

Luis Picabia. Epic Soundtracks es de esos músicos cuya vida merece llevarse a la pantalla. Dinosaur Jr., vuelven las guitarras chirriantes, la voz perezosa...

Epic Soundtracks, de película

-Una fantástica antología recuerda su muerte hace ya 15 años.

Epic Soundtracks es de esos músicos cuya vida merece llevarse a la pantalla. Si no fuera imposible, debería hacerlo Fassbinder, director de los perdedores. Sin éxito de público por su timidez y su falta de ambición, gozó del reconocimiento de  grandes como Robert Wyatt, Evan Dando, Sonic Youth o su hermano Nikki Sudden. Ahora, que se cumplen 15 años de su muerte, aparece “Wild Smile”, una antología de película.

Son dos Cds. Uno recoge muchas de las grandes baladas pop contenidas en sus álbumes en solitario editados antes y después de su muerte – mientras dormía y de la que, por cierto, aún no se han aclarado las causas-. Faltan “She Sleeps Alone”y “Stealaway” pero no sobra ninguna de las veinte, en las que canta, y toca piano y batería, como hizo en grupos como Swell Maps, Crime and the City Solution y These Inmortal Souls.

La traca gorda viene en el segundo cd. Veintidós canciones inéditas, tomas de su primer EP de 1981, grabaciones de radio, pruebas en estudio y varios directos, como el último concierto de 1997. Además, encontramos algunas de sus últimas y conmovedoras baladas, una versión del “I Wanna be Free” de los Monkees y su sombría “Jelly Babies” que, ¿con quién si no?, cantó con Wyatt.

Sello: Troubador . Precio: 19. Discografía esencial: “Rise Above”, “Sleeping Star”, “Change My Life”. Influencias: Big Star, John Cale, Bacharach. Influye en: East River Pipe, Eels, Iron and Wine.

–           –           –

Dinosaur Jr.: belleza interior.

“I Bet On Sky” recupera fuerza y melodía.

Las carátulas de los discos de Dinosaur Jr. suelen ser tan feas como su líder, J. Mascis, guitarra, cantante y especie de freaky de canas hasta la cintura, nariz gongorina y gafas  descomunales. Lo que importa es que el trío ha sacado un álbum repleto de belleza interior, fuerza y melodía, que, afortunadamente, no tiene nada que ver con la portada.

Se titula “I Bet On Sky” y ya su comienzo, con “Don´t Pretend You Dindn´t Know”, indica que Mascis no se ha olvidado de la incandescencia salpicada de armonías  existente en sus cuatro primeros discos. Vuelven las guitarras chirriantes, la voz perezosa que parece sangrar a la hora de entonar y los soportes incendiarios de bajo y batería.

Hay tiempo para heterodoxas baladas como“Almost Fare”, “Rude” y “See it on your Side”; para el country-rock galopante de Crazy Horse en “I Know It Oh So Well” y para el desparrame punkarra marca Lou Barlow en “Pierce the Morning Rain” y “Recognition”, esta del bajista que también la canta. De maravilla, por cierto.

Sello: Pias. Precio: 12,50. Discografía selecta: “Bug”, “Green Mind”, “You Are Living Over Me”. Influido por: Bachman Turner  Overdrive, Neil Young,  Rory Gallagher. Influye en: Eliminator Jr, Nothink, Arizona Baby.

¿Te ha parecido interesante?

(+5 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.