Bob Dylan, el anticamaleón
-Nuevo disco de quién solo hace obras maestras.
Francis Picabia, uno de los artistas más inquietos e inquietantes del arte moderno, se definió a sí mismo como el anticamaleón. “En conjunto –decía, he sido siempre el mismo, pero superficialmente he cambiado muchas veces, no para tomar el color del entorno, como haría el camaleón, sino para ser exactamente lo contrario de lo que me rodeaba”. A Bob Dylan, sin duda, le vienen a medida estas palabras.
Bob Dylan, el anticamaleón, ha cambiado siempre de piel para diferenciarse de su entorno. Es un nómada que atraviesa los estilos como quien atraviesa los países. Edita un nuevo disco. Se titula «Tempest» y es una obra maestra más de las muchas que ha hecho. Con la voz arenosa que ahora se gasta, a mitad de camino entre Tom Waits y John Lee Hooker, se pasea por el boogie, el blues y las baladas fronterizas, hasta cerrar el disco con “Roll on John”, un tema perezoso con aroma de clásico, dedicado a John Lennon.
Con más de 50 años de carretera y más de 50 discos a sus espaldas, publicar una obra que resulte auténtica y creíble, que no suene a fórmula gastada, está al alcance de pocos. No es un disco para diseccionar canción a canción, ni para encasillar cada tema en un estilo, o etiquetarlo con manidos adjetivos. Sólo un consejo. Escúchalo un par de veces. La primera vez ya te parece bueno, la segunda, muy bueno. En la tercera…, te enamora.
Sello: Sony. Precio: 18 (edición especial con libreto).Discografía esencial: “Blonde On Blonde”, “John Wesley Harding”, “Highway 61”. Influido: Woody Guthrie, Muddy Waters, Beatles. Influye en: todo bicho viviente.
—-
Black Francis: Gritos y susurros.
-Nuevo directo, sin ningún éxito de Pixies.
Black Francis es un manantial del que brotan permanentemente canciones, discos y conciertos. El reciente, en Nijmegen (Holanda), lo acaba de editar en un cd con más de 20 canciones, centenares de gritos y algunos susurros a la hora de presentar los temas.
Con un formato, el de trío (bajo, batería y su voz y guitarra), que le va como anillo al dedo, desgrana las piezas con esa garganta de cuervo afónico y esos sonidos afilados, secos, desnudos que recuerdan al de sus primigenios Pixies, de los que no quiere recordar ni un solo éxito en este disco.
Sí utiliza un tema tradicional, “All Around the World” y el “You Can´t Break a Heart and Have It” de Herman Brood para demostrar que también sabe hacer pop-rock. Lo demás, garaje sin cocinar, rock duro sin pulir, blues-rock sin humedecer y rock-a-billy sin vestir. Música tormentosa. Pero, a veces, la tormenta descarga tensiones. Con Francis, siempre.
Sello: The Bureau. Precio: 13,50. Discografía esencial (solo): “Teenager of the Year”; “Hang on to Your Ego”; “Nonstoperotic”. Influido por: Bob Dylan, Iggy Pop, Velvet Underground. Influye en: Black Lips, Real State, Cloud Nothings
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.