Joey Ramone – Walkmen

28/09/2012

Luis Picabia. Joey Ramone, su nuevo disco sigue la línea del pop-rock de los 60. Walkmen nos llevan al cielo con su álbum “Heaven”.

Joey Ramone: energía melódica.

-Su nuevo disco sigue la línea del pop-rock de los 60.

Joey Ramone no tenía mucha voz. Tampoco bailaba sobre el escenario como Jagger o Michael Jackson. Sin embargo, ha sido uno de los mejores cantantes al frente de una banda que haya dado la historia del pop-rock, gracias a su carisma, energía melódica, buen gusto, deshilachada  presencia (1,98 metros) y valentía para reivindicar, en plena era punk, la música de los 60.

Su segundo disco en solitario se edita ahora, 11 años después de su muerte, con el título “…Ya Know” y viene a corroborar su amor por el primer pop-rock, aquel que nacía de la mano de Beatles, Stones, Beach Boys y Phil Spector. Joey le da la preponderancia al candor que une a la velocidad, así como a la sencillez que junta con la contundencia.

Los editores le conocían bien y por eso eligen como apertura “Rock´n Roll is the Answer”, con riff de guitarra a la Free. Le siguen el power pop de “Going Nowhere Fast”, el rock adulto de “New York City” y esa balada pop, marca de la casa, llamada “Waiting for that Railroad”, con unos “Oh, Oh, Oh, Ouh” tan encantadoramente pop que te hace maldecir que el destino se llevara a uno de los grandes tan joven. Menos mal que nos quedan aún restos de grabaciones.

Sello: BMG. Precio: 14. Discografía en solitario: “Don´t Worry About Me”, “Christmas Spirit in my House” (ep), “…Ya Know”.  Influido por: Lennon,  Dylan, K. Richards. Influye en: Nikis, Manolo Kabezabolo, Siniestro Total.

—–

Walkmen: Distinción e inteligencia

-Nos llevan al cielo con su álbum “Heaven”.

Si una banda surge de otras que rebosan calidad y buen hacer, ya tiene mucho ganado. Este es el caso de The Walkmen, banda neoyorkina que nace de las cenizas de Jonathan Fire Eater y de las de The Recoys. Ambos con la elegancia y la inteligencia por bandera. Lo que han legado a The Walkmen.

Estos editan su séptimo disco. Se titula “Heaven” y, efectivamente, nos llevan al cielo de la música distinguida, bien hecha.  Esa que está cosida con trazo y remates decididos, lo que conlleva un cierto riesgo de frialdad. En el grupo lo contrarresta Hamilton Leithauser que posee una voz envolvente, amigable, surgida de las entrañas más calientes.

Ya lo marca el mismo comienzo del álbum, “We Can´t be Beat”, con unos arpegios de guitarra aseados, asépticos, atmosféricos que te producen la sensación de estar en una cámara de Gay-Lussac o al vacío. Pero aparece la voz de Lethauser y dices ¡ah que calorcito!.Como el que te dan “Love is Luck”, “Line By Line”, “Dreamboat”  o “Heartbreaker”

Sello: Bella Union. Precio: 14. Discografía selecta: “Bows+Arrows”, “ You and Me”,“Lisbon”. Influidos por: Television, Spoon, Japan. Influyen en: Cosmen Adelaida, Bla, Love of Lesbian.

¿Te ha parecido interesante?

(+13 puntos, 13 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.