Decemberists: historias de la historia.
-La banda de Colin Meloy basa sus textos en hechos antiguos.
The Decemberists surgieron hace una década en EE.UU y su líder, Colin Meloy, es un fanático de la historia. De hecho, el nombre del grupo proviene de la Revuelta de Diciembre de 1825 en Rusia y aprovecha los conocimientos de hechos históricos para narrarlos a su modo en sus peculiares canciones. De ellas tenemos una selección en su doble álbum en directo “We All Raise Our Voices to the Air”.
El grupo practicaba en sus comienzos un rock alternativo e independiente con ciertas derivas hacia la psicodelia más épica y corista. Ahora se ha estandarizado algo e, incluso, ha sido capaz de grabar, –no lo suelen hacer las bandas “indies”–, un disco en directo que, además es doble. Y de gran calidad, fuerza y energía tanto en el sonido como en la parte vocal.
Nos encontramos himnos ya tan reconocibles como “The Infanta”, “Calamity Song”, “The Crane Wife”, “O Valencia” y esos maravillosos recitados al piano, “Rise to Me” y “The Bagman´s Gambit” que sirven para contar hechos antiguos con música moderna.
Sello: Capitol. Precio:15. Discografía esencial: “Picaresque”, “The Hazards of Love”, “The King is Dead”. Influidos por: Fairport Convention, Jethro Tull, Rem. Influyen en: Elbow, Frey, Two Doors Club Cinema.
Sloan y su doble cruz
-Nuevo gran álbum con solo repercusión local.
Sloan es un cuarteto canadiense con gran predicamento en su Halifax natal. Hacen un power pop de guitarras muy influido por sus tierras de origen. Como ellas es agreste, fuerte, luminoso, de amplios horizontes, bravo y movido como el mar de la zona y de dulces melodías, como las de los bosques de su tierra, cuando cae la noche.
Tocan día sí y día también por todo Canadá. Lo que es una buena noticia para ellos y su bolsillo, también es una cruz que les impide visitar, salvo contadas ocasiones, Europa y EE.UU. La otra cruz tiene que ver con la anterior, a pesar de llevar una decena de álbumes a cual mejor, gozan de poca repercusión en el resto del mundo. Parece que les pasará lo mismo con el undécimo llamado “The Double Cross”.
Como ya hicieran en los más recientes discos, se reparten las composiciones y las interpretaciones entre los cuatro y de la calidad de los músicos da idea el que, en ningún caso, haya bajones o vaivenes. El nivel es insuperable. Para nada merecedor del olvido que sufren fuera de Canadá.
Sello: Yep Roc. Precio: 17. Discografía básica:“Smeared”, “Sloan”, “Pretty Together”. Influidos por: You am I, Posies, Stems. Influyen en: City Light, Biscuit, Bowers.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.