Guthrie e Irion-Guided by Voices

07/09/2012

Luis Picabia. Sarah Lee Guthrie y Johnny Irion forman un matrimonio de los que pueden llamarse de “conveniencia”, añadiéndole “para el country-rock”. La banda de Robert Pollard edita discos de tres en tres.

Guthrie e Irion: matrimonio conveniente

El dúo edita “Bright Examples”.

Sarah Lee Guthrie y Johnny Irion forman un matrimonio de los que pueden llamarse de “conveniencia”, añadiéndole “para el country-rock”. Acaban de editar su quinto álbum y en el se conjugan los intereses de Sarah acerca del folk y el country con los que persigue Johnny en torno al rock y a la americana. Se titula “Bright Examples”.

En él, hasta el título es conveniente, porque sus canciones son ejemplos brillantes de lo que les gusta y de lo que han mamado desde la cuna. Sarah proviene de una saga muy importante en el campo del country-folk. Su padre, Arlo y su abuelo, Woody, son mitos en este terreno. Los antecedentes artísticos de su marido, Irion, no van a la zaga. Su tío abuelo fue John Steinbeck, premio Nobel de literatura y su abuela una gran violinista.

Y de canciones también van sobrados. Destaca, por encima de todas, esa maravilla titulada “Speed of Light”, un medio tiempo de folk-pop que engancha por su sencillez y elegancia. “Butterflies”, “Ahead of Myself” o “First Snow” y colaboraciones como las de Gary Louris y Mark Olson de los Jayhawks o Andy Cabic de Vetiver ayudan a conformar un álbum con brillo.

Sello. Ninth St. Opus. Precio: 15. Discografía esencial: “Go Waggaloo”, “Folksong”, “Exploration”. Influencias de: Steve Earle, E. Jewell, R.Plant & A. Krauss Influyen en: Dean & Britta; Eric Wreccless & Amy Rigby, Susana Hoffs & Mathew Sweet.

Guided by Voices: Fecundidad y excelencia

La banda de Robert Pollard edita discos de 3 en 3.

Pocos meses después del espléndido “Let´s Go Eat To The Factory”, la banda de rock alternativo Guided by Voices saca un nuevo trabajo excelente. Se titula “Class Clown Spots a Ufo” y enseña que fecundidad no está reñida con excelencia. En breve, además, editarán un tercero.

El nuevo álbum de Robert Pollard y los suyos está a la altura de las mejores obras que llevan su firma como son “Bee Thousand” o “Alien Lanes” aunque con algo más de concreción y menos desparrame. Por una parte, da la sensación de tarea bien acabada, por otra le quita algo de ese atractivo de lo amateur o ingenuo que tenían sus obras.

Pero hay que seguir quitándose el sombrero ante canciones como “Chain To The Moon”, “Hang up and Try Again” o “Jon The Croc” . Mantienen en primera línea a una banda tan prolífica como impecable que, por desgracia, ya no toca en directo como comprobaron los asistentes al último Primavera Sound.

Sello: Fire. Precio: 16. Discos esenciales: “Alien Lanes”, “Bee Thousand”,“Do The Colapsse”. Influidos por: Eno, Cale, Who. Influyen en: Lüger, Screaming Tribes, Airport 5

¿Te ha parecido interesante?

(+12 puntos, 12 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.