Salim Nourallah y Sugar

23/08/2012

Luis Picabia. Pocas veces un nombre de grupo ha hecho tan poca justicia a la música que desarrolla como en el caso de Sugar. Salim Nourallah: algodón egipcio, su pop alternativo es tan suave como ese tejido

Salim Nourallah: algodón egipcio

-Su pop alternativo es tan suave como ese tejido

A pesar del nombre y apellido, el cantante, compositor, guitarrista y productor, Salim Nourallah, nació en Illinois y ha pasado su vida en Texas. Pero de sus ancestros debe venirle ese gusto por las melodías suaves y elegantes como de algodón egipcio y esa forma de cantar serena y dulce. Su nuevo álbum está tejido por un pop de esas características.

Comenzó en grupos que formó con su hermano Faris, magistral músico con varios álbumes imprescindibles. Entre los grupos donde ambos velaron armas pueden destacarse Moon Festival, The Disappearing Act, Happines Factor y Nourallah Brothers. En 2004, Salim comenzó su carrera en solitario. Desde entonces, algunas de sus canciones han estado en series de televisión como “The Wire” y en películas como “Smallville”

Brillantísima también. Sobre todo, con su mejor obra hasta el momento, la recién editada “Hit Parade”. Acompañado por The Salim Nourallah Treefort 5, canta canciones ligeras, sueltas, con estribillos que incitan al tarareo y estrofas que alegran el día, permitiendo que nos olvidemos, un rato, de “primas” toca narices. “Unstoppable”, “Never Felt” y “Channel 5”, sobre todo, están indicadas para cuando te den ganas de recluirte en casa y no ver a nadie. Mano de Salim.

Sello: Tapete. Precio: 17. Discos: “Beautiful Noise”, “Snowing in my Heart”, “Constellation”. Influencias: Faris Nourallah, MacCartney, Posies. Influye en: Russian Red, Remate, Biggott.

Sugar: Dulzor amargo

-Nueva oportunidad para la banda de Bob Mould.

Pocas veces un nombre de grupo ha hecho tan poca justicia a la música que desarrolla como en el caso de Sugar. La banda  que Bob Mould formó tras la desaparición de Husker Dü, mantuvo la virulencia guitarrística que caracterizaba a los Dü a la que añadió letras vitriólicas. Aún así la llamó Sugar. Con dos bemoles y un dulzor tan amargo que ese título llevó a pensar en otras cosas que no fuera en los terrones azucarados.

Las reediciones de sus discos, tres con el polémico nombre del grupo y uno en solitario, recuperan el espíritu combativo tan emblemático en un líder que nunca se olvidaba de los más débiles en sus letras ni en sus declaraciones.” Helpless”, “If I Can´t Change Your Mind, “Your Favorite Thing” o “A Good Idea” son himnos para una generación que en 1994 tenía a los grupos de Creation en la cabecera de sus camas.

Los cuatro discos están presentados en cartón de lujo, cuidadosamente remasterizados  y con  caras B, demos, sesiones de radio, grabaciones en directo y videos. Se rinde justicia a un grupo de enorme personalidad y talento. Y con un gran antecedente. Ya lo dijo el bajista de Nirvana, cuando se zambulleron en el éxito más absoluto con “Nevermind”: No hemos hecho nada que no hicieran antes Husker Dü. Ahora se le da otra oportunidad a su líder, Bob Mould.

Sello: Edsel. Precio: 18. Discografia: “Copper Blue”, “Beaster”, “File under Easy Listening”. Influidos por:  Leatherface, Mega City Four, MC5. Influyen en: Leatherface, Biscuit, Green Day.

¿Te ha parecido interesante?

(+9 puntos, 9 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.