Kinks y Sun Kil Moon

03/08/2012

Luis Picabia. Los Kinks reeditan sus grandes obras y lo nuevo de Sun Kil Moon refleja texturas melancólicas.

Kinks reeditan sus grandes obras
-Los 6 primeros y mejores discos, en ediciones de lujo.

Kinks, como Who, tuvieron la mala suerte de ser coetáneos de Beatles y Stones y, por tanto, quedar relegados a puestos de menor relevancia tanto en su época gloriosa como en la historia del pop-rock. Pero esta no puede ser injusta con una banda como Kinks que, entre muchas otras virtudes, tuvieron la de crear el Britt Pop, el garaje-rock, la new wave y el hard. Aunque “solo” sea por eso, bienvenidas las reediciones de sus seis primeros discos.

Hay mucho más. Aparte de los contenidos clásicos de esos álbumes, todos se ven ampliados con canciones inéditas, tomas alternativas y en directo, demos y entrevistas con la BBC, uno de los primeros medios en darse cuenta del potencial de la banda de los hermanos Davies, que introdujeron la ironía y la perfecta descripción de la decadencia de una sociedad que, como la inglesa, se creía aristocrática y ajena a los tiempo. Ray y Dave les hicieron ver la realidad.

“Sunny Afternoon” (del album “ Face to Face”), “Waterloo Sunset” (de“Something Else”) o “Sittin´On My sofá” (de “The Kink Kontroversy”) explican la rutina y la melancolía de los crepúsculos británicos. “You Really Got Me” (“Kinks”), “I Need You” (“Kinda Kinks”) y “Victoria” (del disco “Arthur”) pinchan a los jóvenes ingleses a rebelarse con el sexo por bandera.

Sello: Sanctuary. Precio: 11 euros cada uno. Discografía esencial (además de los mencionados): “KInks Are The Village Green Preservation Society”, “Schoolboys in Disgrace”,” One For The Road”. Influidos por: Shangri-Las, James Brown, The Boll-Weevils. Influyen en: Jam, Blur, Oasis.

Sun Kil Moon: Texturas melancólicas, pero menos
-Mark Kozelek alegra su música.

Desde el primer disco con Red House Painters, Mark Kozelek utilizó la música para mostrar sus  estados de ánimo. Hace 20 años, estaban muy bajos y por eso las texturas melancólicas dominaban sus discos. Tras acabar con la banda, creó Sun Kil Moon donde sigue plasmando su situación sentimental, aunque se permita más alegrías que antes. Su nuevo álbum lo refleja.

Titulado “Among the Leaves”, proporciona música adecuada para pensar en el otoño y en los paseos solitarios por encima de mantos de hojas secas, crujientes y pintadas de amarillo senil. Esos son los sonidos que Kozelek saca de sus dolidas guitarras tanto eléctricas como acústicas, tan influidas por Andrés Segovia que hasta le dedicó un álbum (“Admiral Feel Promises”).

Su duodécimo disco en estudio está repleto de canciones frágiles, de letras personales e intimas como los que indican títulos tan significativos como “Sé que es patético pero aquella noche fue la mejor de mi vida”, “Montaña solitaria” o la extraña “Aquel pájaro tiene rota un ala” que es de las que puede acabar con el apelativo “la alegría de la huerta” tan utilizado para sobrenombrar, burlonamente, a  Kozelek.

Sello: Caldo Verde. Precio: 18, la edición especial con 5 temas en directo. Discografía esencial: “Red House Painters”, “Little Drummer” (Como M. Kozelek), “Ghost of the Great Highway”. Influido por: Last Party, Paul Simon, Durrutti Column. Influye a : East River Pipe, Montgolfier Brothers, Nacho Vegas.

¿Te ha parecido interesante?

(+8 puntos, 8 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.