Zapatero reducirá impuestos a las pymes y elimina los 426 euros

01/12/2010

diarioabierto.es. José Luis Rodríguez Zapatero anunció ayer rebajas fiscales en el impuesto de sociedades para pymes y autónomos y el fin de la ayuda de los 426 euros dentro de un nuevo paquete de medidas que busca reactivar la inversión y el empleo.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que el Consejo de Ministros aprobará un nuevo paquete de medidas que incluirá nuevas rebajas fiscales para las pequeñas y medianas empresas, al tiempo que eliminará la ayuda de 426 euros a los parados que hayan agotado su prestación cuando expire el último plazo marcado (febrero).

Así lo adelantó Zapatero en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados y en respuesta a una pregunta del líder del PP, Mariano Rajoy, donde aseguró que el nuevo paquete de medidas pretende favorecer la inversión económica y el empleo, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas.

De hecho, una de las medidas que contempla este nuevo plan es un cambio en el primer tramo del Impuesto de Sociedades que tributa al tipo reducido, establecido actualmente en el 25%, que pasará de 120.000 euros a 300.000 euros.

De la misma forma, se va a ampliar el concepto de empresa de tamaño reducido a partir del volumen de facturación, que pasará de 8 millones de euros a 10 millones de euros, lo que beneficiará, según estimó Zapatero, a unas 40.000 empresas.

Asimismo, se eliminará la obligatoriedad a todas las empresas de pagar cuotas a las Cámaras de Comercio, se generalizará la libertad de amortización en el Impuesto de Sociedades hasta el año 2015 y se adaptarán las medidas contempladas en la Ley de Economía Sostenible sobre la reducción de plazos y costes a la hora de crear una empresa.

Por otro lado, el nuevo paquete de medidas incluye la privatización de hasta el 49% de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) y el 30% de Loterías y Apuestas del Estado. Así, se abre la puerta a la entrada de capital privado y a la gestión privada en régimen concesional de algunos aeropuertos, como el de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. En este sentido, fuentes de Moncloa explicaron que la privatización de hasta el 30% de Loterías y Apuestas del Estado tiene un valor de mercado de unos 30.000 millones de euros.

De hecho, el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, en respuesta a una pregunta del PP, dijo que con la decisión de «privatizar parte de Loterías y de Aena» se conseguirá «reducir deuda, tener más margen de maniobra presupuestaria» y de esta manera dedicarse «por ejemplo a políticas activas de empleo».

Regulación de agencias privadas

En materia laboral, el nuevo paquete de medidas implicará la aprobación de la regulación de las agencias privadas de colocación este mismo viernes y la no renovación de la ayuda de los 426 euros a los desempleados sin ingresos partir de la finalización del programa actual, que expira en febrero. Hasta ahora, el Gobierno no había dejado claro si pretendía eliminar o prorrogar esta ayuda, aunque sí había dejado claro que iba a estudiar el funcionamiento de la iniciativa en los últimos meses para tomar una decisión.

El jefe del Ejecutivo avanzó además que, a partir de febrero de 2011, los servicios públicos de empleo contarán con otros 1.500 orientadores, con el objetivo de generar actividad y facilitar la creación de empleo. De la misma forma, adelantó que los funcionarios de nuevo ingreso se integrarán en el Régimen General y que el Régimen de Clases Pasivas «quedará a extinguir».

Zapatero explicó que la regulación de las agencias privadas de colocación estaba contemplada en la reforma laboral y añadió que esta norma favorecerá la creación de puestos de trabajo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.