Atlas Sound: Un genio del siglo XXI
-El líder de Deerhunter vuelve a mostrar su valía.
Bradford Cox es un genio. Tanto en solitario, como con su banda Deerhunter, y con el grupo paralelo, Atlas Sound, muestra una y otra vez su valía y su intuición para provocar sensaciones especiales en el oyente. Vuelve a conseguirlo con “Parallax”, su nuevo álbum bajo el nombre de Atlas Sound, cargado de pop-rock del siglo XXI.
¿Puede ser cosa de ese mal de Marfan que padece?. No se sabe. Lo que si está claro es que compone canciones llenas de encanto y crea ambientes entre seductores e inquietantes. Una de las que más enseñan esta faceta de Bradford es “Te Amo”, portentosa exhibición de cómo originar paisajes oníricos e hipnóticos con apenas instrumentación y escasa voz.
Aparte del influjo que pueda ejercer la enfermedad, no puede olvidarse que Bradford ha empapado su cerebro y su oído con los sonidos de Brian Eno. Tanto en su aspecto pop como en el ambiental. Basta escuchar canciones como “The Shakes” y “Doldrums” para tenerlo claro. Tan claro como que estamos en presencia de un genio del siglo XXI.
Sello: 4AD. Precio: 9. Discografía: “Halcyon Digest”, “Rainwater Cassette Exchange” (ambos con Deerhunter), “Let the Blind Blead…” (con Atlas Sound). Influencias: Eno, Galaxie 500, East River Pipe. Influye en: Lüger, Strange Boys, Biscuit.
…..
Cold War Kids: Épica fácil
-Su nuevo álbum peca de vacuidad.
Cold War Kids, cuarteto proveniente de Seatle, hacen un rock de fácil escucha, con cierta tendencia a los coros épicos y vacuos y a emular a U2 y a los Pearl Jam más blanditos. Sus composiciones tiene tarareo adictivo y cierto desmadre rockanrrolero, controlado y superficial. En su último álbum ofrecen algo de todo ello.
Se titula “Mine is Yours” y alcanzó bastante repercusión en los EE.UU, arrastrado por la fama de su primer single “Louder Than Ever”, una de esas canciones de ritmo pegajoso, de cortes guitarristas transversales y de melodía bien trabajada.
Tampoco están mal la canción que da nombre al álbum o “Mine is Yours”, “Skip The Charades”, que fue segundo single y “Out of The Wilderness”. En cambio, hay otras para olvidar cuanto antes, como, por ejemplo, “Royal Blues” y “Finally Beguin”, ambas de funk deshilvanado que no son ni chicha ni limoná. Como el disco.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.