Black Keys-Dry The River

06/07/2012

Luis Picabia. Black Keys, dúo de blues-rock, ha sabido actualizar este género, un tanto adormecido. Dry The River es un quinteto londinense que hace un pop-folk rancio.

Black Keys: Se hace camino al andar

-Su sexto álbum les consagra a nivel mundial.

Black Keys, dúo de blues-rock, ha sabido actualizar este género,  un tanto adormecido. En la estela de White Stripes y Kings of Leon, ha sido capaz de atraer  a gran número de jóvenes que no se atrevían a bailar en estos terrenos. Su sexto álbum, al que han llegado haciendo camino al andar, les ha llevado a la consagración mundial.

Es unánime la opinión de que cuentan con  una trayectoria honesta, coherente y sacrificada anteponiendo  la calidad a la comercialidad y editando grandes discos con un mayor atractivo cada vez, hasta llegar a este “El Camino” que es, sin duda, su mejor y más asequible obra hasta el momento. Se nota que coproduce Danger Mouse.

No se olvidan del rock potente y arriscado , de  maquillar canciones con el “glam” más urbano de T.Rex y Tom Robinson Band como en “Dead and Gone”, “Gold On The Ceiling” o “Run Right Back” ; de acercarse a la música “disco” en línea Steve Miller Band,  o Bachman Turner Overdrive en “Sister”,» Lonely Boy” o “Stop Stop” y de recuperar a Dr. Feelgood en pasajes como “Hell of a Season”.

Sello: Nonesuch. Precio: 12. Discografía esencial: “Rubber Factory”, “Magic Potion”, “Brothers”. Influencias: Led Zeppelin, T. Rex, Kings of Leon . Influyen en: Drummer, “Black Rock”.

Dry The River y los coros líquidos

-Nuevas ceremonias para viejos esquemas.

Dry The River es un quinteto londinense que hace un pop- folk rancio. Al amparo de los niñitos mimados de la BBC, Mumford and Sons , y de la propia televisión inglesa han tenido muchas oportunidades y alcanzado un rápido éxito en su país con un álbum, “Shallow Bed” espeso, monótono e inundado de esos coros líquidos que tanto se llevan.

Fueron grupos de la nueva psicodelia artificial surgida en EE.UU, como Vampire Weekend, Animal Collective y Fleet Foxes los que introdujeron nuevas ceremonias para viejos esquemas. Coros celestes y reverberados (a la Strawbs) para licuar canciones de pocos matices y texturas. Luego, gente como Bon Iver, logró darles una cierta solidez hasta que llegaron Dry The River para volver a empapar y empanar la ceremonia

¿Podemos salvar algo?. Tal vez la canción que se utilizó como primer single del grupo que hace apenas dos años les dio a conocer. Se titula “ New Ceremony” y es, junto a “Shield Your Eyes” de las pocas que se olvida de los coros y tiene unas ciertas estructura, melodía y armonía.

Sello: RCA. Precio: 11. Discografía: “The Chambers and  the Valves”(ep), “New Ceremony”(single), “Shallow Bed”.

¿Te ha parecido interesante?

(+12 puntos, 12 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.