Modales, empatía, carisma, optimismo equilibrado, capacidad de liderazgo, inteligencia e incluso el atractivo físico, el don de la palabra o el apellido rimbombante son igualmente, según Ignacio Ochoa Santamaría, ingredientes que pueden ayudar en la carrera hacia el éxito profesional, siempre y cuando sepamos cómo aprovecharlos. Este nuevo libro de Ochoa titulado Esto tiene buena pinta (Pearson, 2012) se presenta como una reflexión profunda y ambiciosa del oficio de dirigir, formulada desde la pasión y el ejemplo de profesionales extraordinarios, los chefs de la alta cocina.
Partiendo de la idea de que la actual alta cocina española, con su generación de excelentes cocineros, ofrece lecciones para que los emprendedores busquen nuevas ideas y las empresas se reinventen buscando las más altas cotas en su sector, Ochoa analiza en este libro el éxito obtenido por ellos para extraer lecciones de cómo su creatividad y su innovación pueden ayudar a desarrollar el proyecto profesional de quienes lo precisen. Con prólogo de Santiago Álvarez de Mon, profesor del IESE Business School, Esto tiene buen pinta es –según su autor- una lectura muy recomendable para no perder la emoción y la ilusión por nuestro trabajo.
Experto en marketing
Ignacio Ochoa Santamaría, que ha trabajado en multinacionales de éxito, incluso dirigiéndolas –tal es el caso de JWT y BBDO- es considerado como uno de los más prestigiosos publicitarios y consultores de marca y marketing. Cofundador en 1991 de la que se convertiría en la segunda agencia de publicidad más grande de capital 100% español, sus vastos conocimientos sobre la publicidad y el marketing le han valido para triunfar más allá del mundo empresarial.
Ochoa también es autor de tres diccionarios de publicidad y marketing, de un libro de fotografía y publicidad, El siglo imaginario, un libro de historia sociológica, Pica por fuera es dentro y una novela, La caja azul, publicada directamente en streaming (en 24Symbols.com). También en su currículum dentro del mundo de la literatura cuenta con trabajos en coautoría. En concreto tres libros de humor que lograron transformarse en superventas: From lost to the river, Speaking in silver y Like fish in the water.