Ismael Serrano – Wreckless Eric

25/05/2012

Luis Picabia. Los grandes artistas no dejan de innovar, aunque se mantengan fieles a sus principios y conserven el fondo de sus creencias artísticas y personales.

Ismael Serrano y sus emociones eléctricas

-El nuevo álbum innova en formas y despierta conciencias.

Los grandes artistas no dejan de innovar, aunque se mantengan fieles a sus principios y conserven el fondo de sus creencias artísticas y personales. Dylan, Springsteen, son referentes extranjeros, Serrat e Ismael Serrano en nuestro país. Ismael lo confirma en su nuevo álbum, “Todo empieza y todo acaba en ti”. Editado con un libreto de preciosas ilustraciones, cuenta con unos arreglos en los que imperan la electricidad y las cuerdas, nos transmite emociones y nos recuerda compromisos.

Ya su anterior álbum buscaba formas nuevas. En este hay más. Así, la primera canción, llamada igual que el álbum, hace gala de sonidos actuales y preocupaciones eternas. Conserva ese espíritu la irónica “Te odio” y lo culmina “Luces Errantes” acompañado de la magia del Coro de Niños y Jóvenes del Conservatorio Nacional de Música Eddward Said de Ramallah.

Su compromiso sigue intacto y homenajea al movimiento 15 M en “Despierta”, a los más débiles ante la crisis en “Habrá que someter a referéndum”, a la calidez de Silvio Rodríguez en “Por fin te encontré”, a la sensibilidad de Bon Iver en “Con una pena de muerte” y al ritmo de David Byrne en “Te debo una canción”. Nos debes muchas, Ismael, porque en estos tiempos las necesitamos aún más. Es época de “Despertadores”.

Sello: Universal. Precio: 15.99 ed.sencilla; 21 con litografías Y DVD. Discografía esencial: “Atrapados en azul”, “Los paraísos desiertos”, La traición de Wendy”. Influido por: Serrat, Sisa, Ronsexmith. Influye en: Roger Más, Quique González, Manel.

Wreckless Eric colecciona tesoros del pop

-Con Amy Rigby versiona a Abba y Turtles, entre otros.

Wreckless Eric fue un punky que perteneció a la escudería “Stiff” a finales de los setenta. Ahí se empapó del clasicismo de Elvis Costello, Nick Lowe y Graham Parker. Con los años,  tamañas amistades y su matrimonio con Amy Rigby, se escoró hacia el pop con clase, editando en los últimos años dos discos preciosos. El último, “Two-Way Family Favourites”, colecciona tesoros del pop de todos los tiempos.

En medio de un ambiente tranquilo, hogareño, acústico y familiar, la pareja consigue rescatar perlas de conchas tan cerradas como “I Get Out Breath” que P.F. Sloan hizo para The Turtles; “Silver Shirt” de Harry Stephenson o, incluso, se atreven con “Endless Wire” del último disco de The Who.

Le dan su toque entrañable, de pareja bien avenida que disfruta cantando los sábados por la tarde, a piezas como “In My Room” de los Beach Boys; “You Tore Me Down” de los Flamin´ Groovies; “Fernando” de Abba y esa horterada de Smokie llamada “Living Next Door To Alice” que gana un montón cantada por esta pareja con tanta historia detrás como buen gusto.

Sello: Southern Domestic. Precio: 15. Discografía: “W.Eric and A. Rigby”, “Two-Way Family Favourites”, “Big Smash”(Solo Eric). Influidos por: Dean and Britta; Matthew Sweet and Susana  Hoffs; Johnny Thunders and D. Palladino”. Influyen en: Amor de días, Russian Red, Nacho Vegas y Christina Rosenvinge”.

¿Te ha parecido interesante?

(+11 puntos, 11 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.