Neil Young como un torbellino
– Nuevo álbum en directo
Cuando un músico suena bien en directo, hasta las menos cuidadas grabaciones de sus conciertos son aprovechables. Le pasa a Neil Young, uno de los intérpretes a los que más grabaciones piratas se le han hecho, precisamente por sonar siempre bien. En estos días se edita la que da fe de sus conciertos en 1996, “Down by the River”, tras grabar “Broken Arrow”.
Aprovechando que acababa de dejar el estudio y que iba a estar unos años sin visitarlo emprendió, con sus colegas Crazy Horse, una serie de giras por EEUU y Europa en las que presentaba canciones del último álbum y muchas de sus preferidas, algunas clásicas en sus conciertos y otras, completamente novedosas.
El álbum se abre con “Cinamon Girl”, uno de sus himnos más emblemáticos y una de las canciones más versionadas en el mundo del power pop. Continua con “Arcade Music” de “Broken Arrow”, que sirve de puente con otra de sus grandes banderas “Like Hurricane” en una interpretación desaforada, con una guitarra que parece un vendaval durante 15 minutos excelsos. “This Time” y Drive Back” son raras en sus directos. No así “Rockin in the Free World” que muestra a Young cual torbellino
Sello: On Stage. Precio: 11. Discografía esencial: “Zuma”, “Everybody Know This is Nowhere”, “After the Gold Rush”, “Harvest”. Influido por: Ronnie Hawkins, Robert Johnson, Rory Gallagher. Influye en: Yo La Tengo, Matthew Sweet, Velvet Crush.
Chris Knox, homenajeado
-Cuarenta artistas de EEUU y Nueva Zelanda graban un álbum para ayudarle.
Hace tres años, el músico de Nueva Zelanda, Chris Knox, sufrió un derrame cerebral del que se repone con curas costosas. Como el artista goza de reconocimiento dentro del pop-rock alternativo, tanto en su país como en USA, cuarenta músicos de los dos sitios se han unido en un doble cd que sirve de homenaje y ayuda para su rehabilitación.
Intérpretes como Verlaines, Bats, Chills, Yo La Tengo o Lou Barlow han renunciado a los ingresos por las ventas del álbum y han organizado conciertos benéficos para Chris, un artista de referencia para muchas de las bandas de Nueva Zelanda, tanto de rock como de pop e, incluso de punk. Empezó, precisamente, con este estilo al frente de The Enemy y Toy Love, aunque su fama provenga del grupo Tall Dwarfs.
Las casi cuarenta canciones de Knox que eligen los intérpretes son de gran calidad, pero resaltan “What Goes Up”, seleccionada por Lambchop, “Driftwood” por Verlaines, “Don´t Catch Fire” por Peter Gutteridge y “Nothing´s Going To Happen” de David Kilgour. Todas ensombrecidas y difuminadas por la sobrecogedora versión de “Coloured” de Yo La Tengo. Desde luego, sensibilidad, a raudales.
Sello: Merge. Precio: 20. Discografía esencial: “Meat”, “Yes”, “Beat”. .Influido por: Nikki Sudden, Stones, Easy Beats. Influye en: Clean, Verlaines, Bats.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.