Elvis Costello, vivo y bien
-Nuevos CD y DVD dan fe de la buena forma del escocés.
A punto de cumplir 59 años, lleva trotando por esos mundos musicales más de 45, presenta un programa de tv, graba discos con asiduidad y se encuentra en un estado de forma envidiable. No hay más que escuchar su nuevo cd en directo, “The Return of The Spectacular Spinning Songbook”, y ver su correspondiente DVD, para comprobar que Elvis Costello esta vivo y bien.
El álbum retoma su viejo proyecto de tocar en vivo las canciones que el azar deparase. Ya en 1986 subió al escenario una rueda de la fortuna con innumerables canciones cuya interpretación quedaba al albur de la suerte, tras hacerla girar. Era el tiempo en que utilizaba el seudónimo de Napoleon Dynamite. Bautizó la iniciativa Tom Waits.
El pasado año repitió la experiencia con su grupo actual The Imposters (con dos Atractions -la banda de sus inicios). Fueron dos noches apoteósicas en Los Ángeles. Porque apoteósicos fueron los conciertos y apoteósicas las versiones de clásicos costellianos como “Watching the Detectives”, “I Want You” o “Everyday I Write the Book”. Además se atreve con clásicos de otros, como el “Heart of the City” DE Nick Lowe y el “Out of Time” de los Stones que borda hasta límites increíbles que te hacen recordar la lectura de Chris Farlowe.
Sello: Costello Records. Precio: 13 (ed.sencilla), 19 (ed.de luxe con dvd). Discografía esencial: “·Oliver´s Army”, “My Aim is True”, “Get Happy”. Influido por: Buddy Holly, Beatles, Band. Influye en: XX. Hot Chip, James Blake.
Robert Pollard: Fertilidad y energía
-Con más de 1.300 canciones registrados, edita un álbum volcánico.
Empieza Robert Pollard su nuevo disco en solitario, “Mouseman Cloud”, con un despliegue de fuerza, energía y de sonido entre rhytman blues y garaje-rock muy propio de las grandes bandas de los 60, -Cream, Taste, Fleetwood Mac– y nos demuestra que, a pesar de llevar más de 1.300 canciones registradas y más de 50 álbumes editados, con bandas y solo, sigue desprendiendo un gran vigor.
La canción se llama “Obvius nº 1” y no es la única que desborda contundencia. La que da título al álbum, “Mouseman Cloud” está cargada de dinamita y, aunque explota de forma controlada, las esquirlas musicales inundan los oídos del oyente. Tiene mérito mantener tanta potencia y fortaleza y permanecer en el estatus de artista de culto, tras veinticinco años al frente de un fascinante grupo, Guided By Voices, y veinte álbumes en solitario de enorme calidad.
Siguiendo con el álbum, “Bats Flew Up” y “Mothers Milk and Magnets” son hard-pop de muchos quilates y “Human Zoo” y “Dr. Time” merecen la calificación PPP (Power pop perfecto) y resumen con precisión lo que es el nuevo disco de Pollard: un volcán de power pop.
Sello: Fire. Precio: 12,90. Discografía esencial (en solitario): “The crawling Distance”, “Normal Hapiness”, “Superman Was a Rocker”. Influido por: Kevin Ayers, Beatles, Rolling Stones. Influye en: Foster the People, Pavement, Broken Social Scene, Arcade Fire.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.