Rolling Stones: los más punk, los más “disco”
-Reeditado “Some Girls”, el álbum que les puso en los nuevos tiempos.
La década de los 70 se cerraba con el dominio del punk, en un extremo y de la música de discoteca, en el otro. En esto llegaron sus majestades los Rolling Stones y mandaron parar. ¿Queréis punk? preguntaron a la parte dura de la peña y amasaron punk. ¿Queréis “disco”?, dijeron a la parte blanda: ¡pues tomad disco!.Así se creó “Some Girls” en 1978 y reeditado en estos días.
La idea era no quedar reducidos a dinosaurios incapaces de adaptarse a los nuevos tiempos. No les costó mucho, Richards siempre fue punk, incluso antes de que existiera el movimiento; Jagger visitaba con frecuencia las discotecas neoyorquinas y, por si fuera poco, otro espíritu punky, Ron Wood, acababa de ocupar el puesto de guitarrista que había dejado Mick Taylor.
Con todo ello, lograron un álbum apabullante. Con canciones que ya forman parte de la historia del punk (“Lies” y “Shattered”, origen del emo core); del disco-soul (“Miss You”, y la apropiación de “Just My Imagination”); del rock canalla (“Beast of Burden”) y de las baladas de country depravado (“Far Away Eyes”). Les acompañan, en la reedición, 12 inéditas. Tan grandes como las citadas. Discazo.
Precio: 18. Discografía esencial: “Metamorphosis”, “Beggars Banquet”, Let it Bleed”. Influidos por: Robert Johnson, Gram Parsons, Dylan. Influyen en: Todos los grupos e intérpretes de rock, pop, soul, punk, garage etc.
Middle Brother, artistas bien avenidos
-Miembros de Deer Tick, Dawes y Delta Spirit unen voces y creaciones.
Hay artistas que por mucho que intenten unirse, como si fueran polos del mismo signo o agua y aceite, se repelen. Otros sin embargo, combinan tan bien como la ginebra y la tónica. Middle Brother pertenece a esta categoría. No es que sea un supergrupo al estilo Crosby, Stills, Nash and Young -sus ambiciones son mucho más discretas-, pero es una banda formada por músicos bien avenidos que provienen de grupos importantes.
De momento solo han editado un álbum, el homónimo “Middle Brother”, un auténtico lujo de folk rock y americana con voces bien empastadas, instrumentos hilvanados y sonidos cercanos a los que cada uno ejercita en su grupo respectivo.
Es decir que cada miembro aporta lo que mejor sabe hacer, John McCauley de Deer Tick, rock con ironía y lamento; Taylor Goldsmith de los Dawes, americana cálida y elegante y Matt Vasquez, de Delta Spirit, folk alternativo con ribetes neilyoungnianos. “Dry Dreaming” del primero, “Blue Eyes” del tercero y “Wilderness” de Goldsmith, lo corroboran. Pero no te quedes solo con ellas. Escucha todas y lo agradecerás.
Sello: Partisan. Precio: 16.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.