Nada Surf y David Kilgour

30/03/2012

Luis Picabia.

Nada Surf, un trío de cinco.

-El nuevo álbum conserva la energía juvenil de sus comienzos.

Nada Surf cumple veinte años de existencia. Para celebrarlo, el trío hispano-estadounidense se convierte en quinteto al fichar dos músicos excelentes para su nuevo álbum, “The Stars are Indiferent to Astronomy”. El disco mantiene esa energía juvenil tan propia de la banda desde sus comienzos.

Cuenta con sus proverbiales himnos hechos para cantar tanto cuando ellos los interpretan en directo -lo hemos visto en sus recientes actuaciones en España-, como cuando sales de clase con el regusto amargo de un examen chungo y necesitas silbar ese tipo de canciones para animarte.

Lo haces con canciones como “Teenage Dreams”, “Waiting for Something” o “Jules and Jim”, sostenidas en la candorosa voz de Matthew Caws y la guitarra de uno de los dos fichajes, la de Doug Gillard, proveniente de Guided By Voices. El otro fichaje, Martin Wenk, de Calexico, deja su impronta con una trompeta que emociona tanto como el álbum en el que se ve que estas estrellas no son indiferentes a la música.

Sello: City Slang. Precio: 17. Discografía: “High/Low”, “Lucky”, “Karmic (ep). Influidos por: Big Star, Posies, Gigolo Aunts. Influyen en: El Canto del Loco, Lori Meyers, Cosmen Adelaida.

David Kilgour, lejos de su primera banda

-El fundador de The Clean sigue endureciéndose.

David Kilgour es uno de los fundadores de The Clean, un grupo que, en su momento, no fue muy reconocido y que ahora, con el resurgir del frente neocelandés del pop, está en su punto álgido. Además de las reediciones de bandas como Bats, Verlaines, Chills y los propios Clean, la aparición del nuevo álbum de Kilgour, “Left by Soft” ha ayudado a esta justa revisión.

El denominador común de esas bandas era el de un pop-rock muy similar al británico de los ochenta y noventa, con una nítida base en los Smiths. Por tanto, sonido limpio y un cierto toque sicodélico a la Church, aunque algo más blandengue. Kilgour tendía hacia sonidos más ariscos, oscurecidos por guitarras narcóticas y baterías más espesas.

Eso justifica que deje el grupo en 1.992;que grabe un álbum que titula, en recuerdo de Brian Eno, “Here Come The Cars”; que se monte una banda llamada The Heavy Eights, que la traducción de su último álbum sea, en español, “Abandonado por blando” y que en las canciones se aparezcan los espíritus de Syd Barrett, Nikki Sudden y Television. En suma, su endurecimiento le ha beneficiado y, también, a nosotros.

Sello: Merge. Precio: 14. Discografía esencial: “The Far Now”, “Frozen Orange”, “Sugar Mouth”. Influido por: Lou Reed, Church, Tom Verlaine.

¿Te ha parecido interesante?

(-1 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.