Así lo ha señalado Montoro durante su intervención en el ‘Foro ABC-Deloitte’, donde ha explicado que este plan, de «una envergadura no conocida», evitará el cierre de muchas empresas e impondrá más rigor en las corporaciones locales y autonómicas.
«Hay que pagar», ha señalado Montoro, para quien «no es admisible» que haya facturas en los cajones de las administraciones públicas. «Es anómalo», ha añadido, tras garantizar que el Gobierno hará «todo lo que está en su mano» para evitar estas situaciones.
Montoro ha agradecido la disposición de «todos» a la hora de hacer que este plan sea «viable» y ha asegurado que no se trata de un «sacrificio», a pesar del alto volumen de inyección económica. «Un sacrificio es seguir en esta crisis», ha aseverado.
Montoro, que ha asegurado que el plan «que hace frente al pasado», no ha querido cuantificar las facturas pendientes de pago de los ayuntamientos, que tenían hasta ahora para enviar los datos al Ministerio.
«Aún no tenemos el balance», ha dicho el ministro, quien, sin embargo, sí que ha afirmado que «prácticamente» la mitad de los ayuntamientos ya había presentado su balance particular antes del almuerzo.
En cualquier caso, ha asegurado que las cifras serán «importantes», tanto por el nivel de deuda alcanzado como por el número de ayuntamientos que enviarán sus deudas pendientes.
Montoro, que ha repasado la situación española, ha resaltado también la necesidad de reducir los niveles de gasto público y tomar todas las medidas necesarias para superar los momentos tan «difíciles» que atraviesa la economía.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.