La nueva forma de Biografía en Facebook exige proteger la privacidad

14/03/2012

diarioabierto.es. La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) indica a los usuarios cómo proteger su privacidad con esta nueva línea de tiempo en Facebook que próximamente será obligatoria.

El clásico muro de Facebook será reemplazado por la Biografía. Se trata de una línea de tiempo –timeline– en la que se podrán ver, por año y por mes, todas las publicaciones del usuario, los comentarios que ha hecho, las fotos que ha subido a su perfil, etc. Con un simple vistazo, permite repasar las actividades de ese usuario durante todo el tiempo que lleva activo en la red social.

De momento, la activación de la Biografía no es obligatoria, pero lo será próximamente. Si algún usuario quiere adelantarse, puede forzar su activación pero, una vez activado el nuevo perfil, no se puede regresar a la versión anterior.

Pese a que con la Biografía cambia la forma en la que aparecen los datos, el contenido sigue siendo el mismo. Igual que antes, permite destacar, ocultar, incluir o quitar información del perfil.

Configurar la privacidad

Es posible configurar la privacidad de cualquier campo del timeline, simplemente haciendo clic en el dibujo de un lápiz que aparece al pasar el cursor del ratón sobre la entrada publicada. Además, permite elegir con quién se desea compartir algo (públicamente o sólo con amigos) y cambiar la privacidad de lo ya publicado, si así desea hacerlo el usuario posteriormente. La OSI del INTECO recomienda a los usuarios seguir las indicaciones completas de configuración de la privacidad.

Junto con la Biografía, Facebook ha desarrollado una nueva herramienta denominada Registro de actividad, que ayudará a los usuarios a controlar la información que han compartido en la red social. Este registro mostrará todo lo publicado desde el primer día de uso de Facebook. Hay que destacar que el registro es privado sólo puede verlo el usuario, y le permitirá gestionar de una forma centralizada lo que aparece en su Biografía.

La OSI explica a los usuarios que, con la Biografía, pueden controlar quién ve su perfil, qué aspecto tiene para otros usuarios y elegir con quién quieren compartir la información de ésta usando el selector de audiencia para ajustar la privacidad. Del mismo modo, la OSI aclara que los usuarios pueden ocultar una publicación de la Biografía o eliminarla, si lo consideran oportuno, así como cambiar la audiencia de una publicación (quién puede verlo y compartirlo) después de que ésta haya sido publicada. Además de todas las opciones mencionadas anteriormente, existen otras funcionalidades que la OSI recomienda conocer como, por ejemplo, la posibilidad de destacar historias de la Biografía.

Ahora más que nunca, la OSI insiste en la necesidad de configurar correctamente las opciones de privacidad porque los amigos van a poder acceder a toda la información publicada desde los inicios, lo que tiene implicaciones en la privacidad. También recomienda que los usuarios sean selectivos a la hora de añadir amigos, porque la información publicada podría ser utilizada malintencionadamente para fraudes como el robo de identidad o el acoso virtual.

Para mantener la privacidad a salvo es muy importante conocer todas las opciones de configuración que proporcionan las redes sociales. Y, como siempre recuerda la OSI, pensar antes de publicar.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.