Con la misma rapidez con la que, nada más terminar la OPA con una aceptación del 96,44% del capital y del 99,04% de los titulares de obligaciones, puso al director de la zona Noroeste del grupo al frente del Pastor, en proceso de transformación en banco filial y marca única para toda Galicia, el Popular ha integrado en la casa matriz a los principales ejecutivos de la entidad adquirida. Pocos días después de nombrar al ovetense José Manuel Hevia, hasta ahora subdirector general y director territorial Noroeste (Galicia y Asturias) del Banco Popular, como director general del Pastor (asumiendo las funciones ejecutivas del presidente, José María Arias, y del vicepresidente y consejero delegado, Jorge Gost), el grupo presidido por Ángel Ron aprobaba el desembarco en Madrid de varios de los principales ejecutivos de la entidad fundada en A Coruña.
Así, el director general financiero del Pastor, Juan Babío Fernández, se incorpora al área de Banca Especializada del Popular, con categoría de sudirector general. Óscar García Maceiras, director de Asesoría Jurídica del Pastor, pasa al Popular como director de Asesoría Jurídica Institucional. Y el interventor general de la entidad gallega, José Manuel Sáenz García, se integra en Intervención General del Popular. Susana Quintás, directora general y secretaria del Comité de Dirección del Pastor, se incorpora al Centro Corporativo de Información de Gestión del Popular.
El futuro de los restantes miembros del Comité de Dirección del Pastor parece ajeno al Popular una vez que se cumpla el proceso de integración. Jorge Gost, vicepresidente y consejero delegado, mantiene durante ese período el primer cargo, sin funciones ejecutivas, y posteriormente optará por la prejubilación, según fuentes no oficiales del Pastor. Gost fue fichado desde el Popular, donde era director en Madrid, por el ya fallecido Fulgencio García Cuéllar, incorporado por José María Arias como consejero delegado del Pastor meses después de ser cesado en ese mismo cargo en el Popular por su presidente, Luis Valls (también fallecido).
Cuando Gost sustituyó a García Cuéllar como consejero delegado del Pastor, fichó del Popular como director general comercial a Amadeu Font. Éste ha optado por la prejubilación (ha sido el único del Comité de Dirección en hacerlo), renunciando a participar en el proceso de integración en el Popular.
José Manuel Ramos Sánchez, que era director de Desarrollo Corporativo del Pastor y que también pertenecía al Comité de Dirección, también se prejubilará (tiene 57 años), previsiblemente, cuando finalice el proceso de integración. De momento, comparte con Pedro Berlinches la responsabilidad sobre la nueva dirección de Servicios Centrales del Pastor, que progresivamente se irá transformando en una unidad tecnológica para todo el grupo Popular.
El Popular ha integrado en su cúpula directiva a ejecutivos del Pastor que no formaban parte del Comité de Dirección del Pastor. Así, Yolanda García Cagiao, subdirectora general de Auditoría de la entidad gallega, es la nueva directora de Auditoría Interna del Popular. Rubén Suárez Queijeiro, director de Marketing del Pastor, se incorpora al Popular dentro de Banca de Particulares. Y Alejandro Kowalski, director de Comunicación y Marca del Pastor, se incorporará a Comunicación del Popular, bajo la supervisión directa de su máximo responsable, Ángel Cervantes, para ocupar la nueva dirección de Medios Regionales.
Estos nombramientos muestran, según destacan desde el Pastor, la voluntad integradora del Popular y el planteamiento de colocar al mejor en cada puesto, con independencia de su procedencia, tras un examen exhaustivo de cada directivo, reforzado por una entrevista personal con cada uno de ellos por parte de Recursos Humanos del banco, dentro de un proceso de integración que califican de “modélico” pese a su complejidad y a la rapidez con que se ha hecho.
Una sola entidad jurídica
Popular y Pastor comenzarán a operar como una única entidad, con una sola identidad jurídica, a partir del 30 de junio. A partir de esa fecha, habrá unos servicios centrales únicos en Madrid y un centro administrativo en A Coruña, que dará servicio al nuevo Pastor, banco filial que operará con esta marca en Galicia. A partir de esta fecha se integrarán las aplicaciones informáticas, comenzando con proyectos piloto en ocho oficinas situadas en toda España. Las fusiones y los cierres de oficinas, que afectarán tanto al Pastor fuera de Galicia como al Popular, comenzarán en mayo.
Hasta ahora, 349 trabajadores del banco gallego se han acogido ya al plan de prejubilaciones, que fue ofrecido a 360. La mayor parte trabajaban en los servicios centrales del Pastor en A Coruña, aunque una veintena de empleados de la sede de Madrid también han optado por abandonar la entidad por esta vía. El Popular ofrecerá la prejubilación a empleados de sucursales que se fusionen con la integración.
El martes, la CNMV suspenderá la cotización de las acciones y obligaciones subordinadas necesariamente convertibles del Banco Pastor, como culminación de su proceso de fusión con el Banco Popular.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.