El consejo de administración de Repsol YPF ha acordado distribuir un primer dividendo bruto por acción a cuenta del ejercicio 2010 de 0,525 euros, lo que supone un incremento del 23,5% con respecto a la retribución del año anterior, según ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a la que explica que esta mejora del dividendo ha sido posible ante la «positiva evolución de los resultados de la compañía durante 2010». Esta decisión coincide con las pretensionse del accionista mayoritario (Sacyr, que posee el 20%), que recibirá 128 millones de euros, frente a los 90,2 millones que le correspondieron a Luis del Rivero en 2009.
Una evolución que ha supuesto una mejora del beneficio del 32% en los nueve primeros meses del año y unas previsiones para finales del ejercicio que se mantendrán en los dos dígitos de beneficios.
Además, el consejo de administración ha considerado que este incremento del dividendo es «acorde con la política de disciplina financiera y adecuada retribución al accionista» que fue establecida en el Plan Estratégico de la compañía.
De esta forma, el pago se hará efectivo el próximo 13 de enero y, a falta de que se fije la fecha del segundo dividendo, el desembolso total a cargo de 2010 se situaría en 1,05 euros brutos por acción. Este incremento en el dividendo se ajusta a la previsión del presidente de la petrolera, Antonio Brufau, de que la retribución aumentaría más del 10% y contrasta con el recorte del 19% aplicado el año pasado, cuando el beneficio cayó un 39%.
Por otro lado, el consejo de administración de la petrolera ha tomado nota en su reunión de este miércoles la incorporación de José Manuel Carrera Panizzo como nuevo vocal en representación de Pemex, en sustitución de Raúl Cardoso Maycotte.
641 millones para los accionistas
El dividendo acordadopor el consejo de administración supone un reparto de 641 millones de euros entre los accionistas de la petrolera, entre los que -como se recordará- destacan Sacyr (20%), Criteria (14,1%) y la petrolera mexicana Pemex (5%). De acuerdo con el dividendo establecido, la constructora presidida por Luis del Rivero recibirá cerca de 128 millones de euros, frente a los 90,5 millones de el «holding» de participadas de «La Caixa» y los 32,5 millones de Pemex.
Los éxitos de Brasil
La buena marcha de lacompañía hasta el pasado mes de septiembre se debió a que el precio del crudo ha registrado a lo largo del año niveles superiores a los de 2009, pero además con el éxito de las operaciones realizadas en Brasil. Así, el acuerdo alcanzado con Sinopec para la compra por parte de la petrolera china de un 40% de Repsol Brasil por 5.200 millones de euros mejorará la posición financiera del grupo y le ayudará a financiar gran parte de sus inversiones.
Por otro lado, Repsol sigue con sus planes de reducir su participación en YPF del 85 al 51%. De esta forma, la operadora española continuaría manteniendo el control, más aún cuando en la madrugada de este miércoles alcanzó un acuerdo con el presidente de Ecuador para permanecer en el país cambiando los términos en la explotación de los yacimientos nacionales, algo que no ha conseguido, por ejemplo, la brasileña Petrobás.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.