El ministro desveló estos detalles sobre la reforma financiera que aprobará mañana, previsiblemente, el Consejo de Ministros, para sanear los balances de los bancos por su exposición al sector inmobiliario con el fin último de restablecer la confianza de los inversores y reactivar el flujo del crédito.
Fusión de entidades
Las entidades financieras que decidan fusionarse deberán presentar un plan de viabilidad económica y medidas de gobierno corporativo antes del próximo 30 de mayo, al tiempo que el Gobierno les exigirá compromisos para ampliar la concesión de crédito hacia la economía.
Así lo anunció Luis de Guindos quien afirmó que estas entidades deberán impulsar el saneamiento de sus balances durante dos ejercicios.
De acuerdo con las líneas maestras de la reforma, que no requerirá de recursos públicos, la banca española deberá sanear sus cuentas por la exposición al ladrillo con 50.000 millones contra resultados en un único año, aunque las entidades que participen en procesos de fusión contarán con unas condiciones más flexibles.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.