Carme Chacón contra sí misma

27/01/2012

diarioabierto.es.

Carme Chacón nada contra la corriente de su propia carga histórica. Su primera necesidad, en un distanciamiento no del todo artificial de Alfredo Pérez Rubalcaba, es resaltar su singularidad, esto es: la juventud frente a la veteranía más gastada, la renovación frente al mantenimiento de unas estructuras de partido constatadamente anquilosadas o, en definitiva, el cambio, como lo llamó, en su día, Felipe González.

Carme Chacón no tiene problemas con su juventud, es más: representa uno de sus mayores argumentos. A diferencia de Felipe, Carme no requiere que alguien como la difunta Pilar Miró le pinte canas, porque estamos recuperando, a marchas y también a golpes forzados, ese antiguo prestigio de lo insurgente juvenil, con restos de 15-M, que no llega a tanto como a desconfiar de todo aquel que haya cumplido los treinta –ecos del 68 y de La fuga de Logan, con Michael York radiante de una ciencia-ficción existencial-, pero sí a reconocer que, por debajo de los sesenta, todavía creemos en la vida posible. No es sólo que las canas puedan sentar mal, sino que no las necesita: su imagen proyectada, con esa lozanía de la sonrisa y su entusiasmo enteramente joven, femenil, chocan frontalmente con la otra sabiduría maquiavélica, sutil, de Rubalcaba.

Superado el obstáculo –ahora lanzadera- de la juventud, ¿contra qué corriente nada Carme? Para empezar, su nombre: porque ya no es tanto Carme, como Carmen. Es decir, desea representar una opción de Gobierno verdadera para la totalidad de España.

El lastre político, casi orgánico, que en esto sufre Carme/Carmen Chacón nada tiene que ver con su nombre, ni siquiera con su partida de nacimiento –a fin de cuentas, si un andaluz, un leonés, un vallisoletano o un gallego han podido ser presidentes de España, no hay ninguna razón para que no lo sea una catalana-, sino su adscripción al PSC. ¿Cómo va a liderar el PSOE alguien que pertenece al PSC, un partido que reclama su derecho a votar en contra del propio PSOE, que se distancia y diferencia? Por más guiños que haga –con esa delicada inteligencia- Chacón a su independencia política, sigue perteneciendo al PSC, encantado de ser otro partido.

Su otra pesadez biográfica, que la hermana, en parte, con Alfredo Pérez Rubalcaba, es haber sido una de las figuras más representativas de la era Zapatero. Siendo quizá Carmen Chacón el mejor candidato, ¿es que no hay nada más en el PSOE?

¿Te ha parecido interesante?

(+19 puntos, 19 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.