Deleted Waveform Gatherings, noruegos calientes.
-Su album “Pretty Escape” les pone, de nuevo, en la onda.
Los noruegos Deleted Waveform Gatherings, aparte de tener un nombre de lo más extraño dentro de las denominaciones del rock, cuenta con una brillante evolución. Desde unos inicios titubeantes, con dos discos de estilo poco definido aunque con tendencia “garagera”, pasando por un tercer álbum de pop-rock clásico, han llegado al cuarto, “Pretty Escape”, que es un compendio de power pop elegante y, a pesar de la procedencia de sus creadores, caliente.
El quinteto ha sabido empaparse del ambiente de la casa de discos que les ha editado sus dos últimos discos, la imprescindible Rainbow Quartz, una discográfica que está pendiente de los grupos de pop de todo el mundo para echarles una mano en grabación, producción y distribución. De ahí que canciones como “Farmer Abe” o “Got A Lot” sean puro pop como el que gusta a la nave nodriza.
Sin embargo, la banda sabe adentrase por territorios menos frecuentes en el power pop y, así, gracias a la voz de su cantante principal Oyvind Holm, aborda pasajes más íntimos, “Time Passes Slowly” o “Even Though She´s Gone”, donde el espíritu de los Auters aparece como grato recuerdo de una página maravillosa e injustamente olvidada del pop-rock. Solo por esa remembranza ya merece la pena un disco que tiene muchos más atractivos.
Sello: Rainbow Quartz. Precio: 10. Discografía: “Bumble-Be Eyes”,“Complicated View”, “Ghost, She Said”, “Pretty Escape”. Influidos por: Beatles, Guided by Voices, Auters. Influyen en: Brian Hunt, Russian Red, Half Foot Out.
Black Francis se une a Paley.
-Graban juntos un álbum excelente.
Black Francis compone y publica a la velocidad del rayo. Tras editar hace poco un gran disco llamado “Nonstoperotic”, se busca como pareja a un heterodoxo e infravalorado artista de Brooklin, Reid Paley, y graba con él otro álbum excelente que titula con los apellidos de ambos.
Black no necesita presentación. Líder de los Pixies y de The Catholics, es autor de más de una docena de himnos del rock. Paley es menos conocido, aunque sí muy admirado en los circuitos del “malditismo” neoyorquino por su tarea en solitario y como “Alma Mater” de los punkys The Five. Como ambos tienen la sensibilidad a flor de piel y la conjugan con la rebeldía de los forajidos, han logrado la compenetración perfecta.
Mezclan sus voces como dos borrachos de taberna irlandesa en “The Last Song” y ponen los pelos de punta en “On The Corner” , “Ugly Life” y “Crescent Moon”, canción esta última en la que se nota la mano, la voz y el corazón de Black Francis más que la amarga ironía de su colega
Sello: Cooking Vinyl. Precio: 14. Discografía: “Doolitle”, “Surfer Rosa”(ambos con Pixies), “Teenager of The Year” (Francis en solitario). Influidos por: Nick Cave, Nikki Sudden, Lou Reed.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.