Deadstring Brothers: Más Stones que los Rolling
Su álbum, “Sao Paulo”, un nuevo “Exile On Main Street”.
Deadstrings Brothers son doble noticia en España. En primer lugar, por la aceptación de su álbum “Sao Paulo” que ha llevado a que gozara de una nueva edición en este año. En segundo lugar, porque han realizado una gira por nuestro país en la que han dado muestras de su habilidad, fuerza, técnica, actitud e instinto. ¿Tanto como para ser más Stones que los Rolling del siglo XXI?.
Tampoco hay que pasarse. El disco es muy bueno y bebe de fuentes muy parecidas a las que bebieron los Stones para grabar “Exile On Main Street”: country perverso, rock grasiento y blues pantanoso. Pero los Deadstring Brothers no tienen en sus filas a unos Jagger y Richards en plenitud de facultades mentales, sensibilidad depravada y condiciones físicas debilitadas por estupefacientes varios.
Y aunque también les falta un Gram Parsons en persona, su presencia espiritual se palpa en temas como “Adalee”, fino country-blues o “The Same Old Rule”, donde también se aparece el espectro de Richard Manuel y The Band. Pero donde se invoca a los fantasmas stonianos es en “Can´t Make It Through The Night” o “Houston”. Recomendabilísimo.
Sello: Precio:7. Discografía: “Silver Mountain”, “Starving Winter Report”, “Sao Paulo” Influidos por: Los Stones más “blueseros”.
Strange Boys cogen oxígeno.
Sus canciones se avivan en “Live Music”.
El anterior disco de Strange Boys, olía a tabaco, a blues perezoso y a garita infectada de colonia barata y tabaco de picar. Era un álbum tan intenso y tenso que debieron de terminar de los nervios al acabar de grabarlo. Por eso es lógico que hayan cambiado de dirección y cojan oxígeno en su nuevo disco “Live Music”, obra relajada, wilconiana y de pop sesentero.
Lo curioso es que está producida por Jim Eno de la banda neoyorquina Spoon, un grupo amigo del sonido costroso y acerado. Aquí, sin embargo, ha dejado que Ryan Sambol, líder de Strange Boys se relaje tras la experiencia catártica de su anterior “
Aunque el comienzo, con “me and you”, está más cerca de Pavement que de Los Kinks, ya la segunda, “walking two by two”, aventura paseos por Waterloo al atardecer, que se confirman en “mama shelter”. Aunque, sobre todas las canciones, destaca una preciosa oda a la seducción, “you and me”,
Sello: Rough Trade”. Precio: 16. Discografía:”Nothing Ep”, “Be Brave”, “Live Music”. Influencias: Jacobites, Kinks, Pavement.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.