
Gráfico: UNESPA
Los ingresos por primas de las aseguradoras se situaron en 22.685 millones de euros a cierre del primer trimestre de 2025, un 6,80% más que en el mismo periodo del año anterior. De la facturación lograda a lo largo del ejercicio, 13.630 millones correspondieron al ramo de no vida y los 9.055 millones restantes, al de vida, según muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA).
La facturación del ramo de no vida fue positiva en todas sus modalidades. Anotó un repunte interanual del 8,15% si se compara con el primer trimestre de 2024. Las primas de salud registraron el mayor crecimiento de un ejercicio para otro: del 12,16%, hasta situarse en 3.586 millones de euros.
Por su parte, el seguro de automóviles facturó un 9,21% más, hasta 3.696 millones de euros; mientras que los seguros multirriesgo subieron un 7,32%, hasta los 2.800 millones de euros. Por su parte, las pólizas empresariales, englobadas en la categoría “resto no vida”, crecieron un 3,98% en los últimos 12 meses y aportaron 3.547 millones.
El negocio de vida, reflejado en los ingresos por primas, aumentó un 4,82% en términos interanuales. El volumen del ahorro gestionado por parte de las aseguradoras se elevó un 2,10% de un año para otro, de manera que las provisiones técnicas se situaron en 211.517 millones a cierre del primer trimestre de 2025.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.