Hasta el jueves 10 de abril, seis pabellones del recinto ferial de Madrid, los números 3, 4, 5, 6, 7 y 8, que suponen un total de 72.000 m² expositivos, están repletos con más de 55.000 productos llegados de todas las partes del mundo. 2.100 expositores presentarán sus novedades, durante los cuatro días de feria gastronómica, en los que se desarrollarán más de mil actividades, entre catas, showcooking o charlas, en los nueve escenarios con los que cuenta esta edición.
Entre los más de 110.000 profesionales que se prevé que acudan, entre propietarios de negocios del sector HORECA, presidentes, directores generales, gerentes, directores de compras o de exportación, también se citan profesionales de la restauración, periodistas o personajes notorios con los que las marcas hosteleras tratan de llegar a un público más amplio.
Por tanto, Ifema Madrid se convierte en el epicentro de la gastronomía con la 38ª edición de Salón Gourmets, la feria europea de referencia en alimentación y bebidas de calidad.
El acto inaugural ha contado con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; Luis Planas, Francisco López Canís y Francisco López López-Bago, presidente de honor y presidente y consejero delegado del Grupo Gourmets respectivamente.
A través de sus expositores, Salón Gourmet brinda la oportunidad de recorrer España, y hasta 31 países, a través de sus productos delicatesen sin moverse de Madrid.
Esta cita cuenta con la participación de Italia como País de Honor y de la Comunitat Valenciana como Comunidad Autónoma Invitada y en el espacio #Alimentosdespaña se acogen diversas actividades de los sellos de calidad que presentan su producto. Por ejemplo, los tradicionales Túnel del Vino y Túnel del AOVE, que este año celebran su 29ª y 7ª edición respectivamente, espacios únicos para descubrir la calidad de las distintas Denominaciones de Origen españolas, la riqueza vinícola y la infinita variedad de aceites de oliva virgen extra con las que cuenta nuestro país.
Actividades para todos
Se desarrolla el Concurso Merluza do Pincho Challenge by Xunta de Galicia, el Día de la Cocina Atlántica Consellería do Mar y Medio Rural by Xunta de Galicia, el Campeonato de Sabores de Carne de Caza Mayor by Bergara Foundation y el Campeonato de Gazpachuelos by Sabor a Málaga.
Y, por supuesto, no faltan los grandes clásicos; entre ellos, el 31º Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura, el 30º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor (con el copatrocinio de Bodegas Tarsus y Bodega Cuatro Rayas), el 17º Campeonato de España de Abridores de Ostras-Écailleurs / Sorlut / Grupo Gourmets y un imprescindible, el 15º GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España.
También se celebran otros concursos señeros, como el 8º Concurso Nacional ‘En busca del Mejor Cachopo elaborado con Ternera Asturiana I.G.P’; el 5º Campeonato Nacional Arte de Cisoria El Encinar de Humienta / Grupo Gourmets; el 5º Burger Combat Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets / Lantmännen 2025 y el 4º Campeonato de España de Pizzas Gourmet. La alta cocina en miniatura vuelve a estar presente en el 3º Master Pinchos Gourmets #productoriojano y el 2º Mejor Montado Ibérico by Arturo Sánchez y Berkel. Además, en distintos escenarios se dedicarán días completos a los productos de ciertas regiones y países.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.