
Obras de una promoción de viviendas en Alcordón (Madrid)
Foto: COMUNIDAD DE MADRID
Es un hecho que nadie discute que la construcción ha elevado considerablemente sus costes. Desde 2020 hasta 2024 ha acumulado un incremento del 27,51%, según el Barómetro de la Promoción de la UVE Valoraciones, que justifica este incremento por las presiones de la subida de la inflación y la evolución de los precios de los materiales en el mercado.
De acuerdo con dicho barómetro, el coste de ejecución unitario por contrata subió un 3,90% en 2024, situándose en los 1.066 euros por metro cuadrado, en tanto que la diferencia en el coste y en el plazo previstos ha permanecido prácticamente estable con respecto al año anterior.
De esta forma, la variación media en el plazo de entrega fue de 1,32 meses en 2024, un retraso similar al registrado en 2023. Pero la variación media en el coste de ejecución presupuestado inicialmente ha descendido un 2,41%.
El barómetro también constata que el mercado de ventas también se ha estabilizado en 2024 por lo que respecta al número de viviendas vendidas por tramo de obra ejecutado. A finales de año, el 92,18% de las unidades del 90% de la obra finalizada estaban vendidas.
Así, las cooperativas de viviendas, que venden a un ritmo superior a la de la media de la promoción convencional en todos los tramos de obra, así como las viviendas unifamiliares, cuyas ventas suelen adelantarse a las de las plurifamiliares hasta las últimas fases del proyecto, momento en el que ambas se equilibran.
Las promotoras construyen casi el 80% de las viviendas
Otro dato que destaca del barómetro es que el 79% de las promociones analizadas están siendo desarrolladas por empresas promotoras, mientras que el 21% restante corresponde a cooperativas de viviendas o comunidades de bienes.
También destaca que las comunidades de bienes se concentran, sobre todo, en la Comunidad de Madrid y, en menor medida, en Andalucía, Aragón, Cataluña y País Vasco.
Por lo que respecta a la ejecución de las obras, el 79% de las promociones son construidas por empresas independientes contratadas por el promotor, mientras que un 11% se desarrolla dentro del mismo grupo empresarial y el 10% restante es ejecutado directamente por el promotor.
Solo el 16% de las promociones construidas se destinaron a VPO
Asimismo, el Barómetro de la Promoción de la UVE Valoraciones desvela que el 16% de las promociones correspondieron a vivienda de protección oficial (VPO), caracterizada por un mayor número de unidades por proyecto (80 de media), en comparación con las promociones de vivienda libre, cuya media es de 39 unidades.
También cabe destacar que se ha producido un aumento en la preferencia por las viviendas de tres dormitorios el pasado ejercicio, que llegaron a suponer el 50% de la oferta total, un 2% más que un año antes. Además, las promociones de mayor tamaño siguen predominando, con un 59% de los proyectos, superando las 25 viviendas y una media de 45 unidades por promoción.
Mientras, el modelo plurifamiliar continúa siendo el predominante, con un 79% de las promociones bajo esta tipología, lo que representa el 92% de las viviendas construidas.
Más eficiencia energética
Por último, el barómetro se centra en la eficiencia energética. Sobre este aspecto concreta que el 65% de las viviendas analizadas obtuvo la máxima calificación energética (letra A) en consumo, lo que supone un incremento de siete puntos porcentuales con respecto a 2023. En términos de emisiones, el 80% de las promociones ha alcanzado la letra A, mejorando en ocho puntos frente a 2023.
El presidente de UVE Valoraciones, Germán Pérez Barrio, explica que con los datos del barómetro se pretende «contribuir al debate sobre la evolución del mercado y facilitar información clave para la toma de decisiones».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.