El precio del petróleo cae cerca del 4%, hasta los 62,92 dólares el barril

07/04/2025

M. V. R. La cotización del barril de petróleo Brent bajada a los 62,92 dólares y la del West Texas Intermediate caía hasta los 59,38 dólares, los mismos niveles de abril de 2021.

El 7 de abril de 2025 pasará a la historia como un día convulso, donde todos los actores económicos están moviendo ficha, y el petróleo es uno más, con las Bolsas cayendo en todo el mundo, el precio del barril de petróleo también siguió su senda descendente, comenzando la jornada con un retroceso en su precio de más del 3%, que se añade a la caída del precio de las sesiones de la pasada semana, desde que ese 2 de abril arancelario de Donald Trump marcara un escenario desconocido.

La caída del precio del petróleo afecta tanto al barril de Brent, de uso en Europa, como al de Estados Unidos (West Texas Intermediate), que se han desplomado a niveles de abril de 2021.

Solo cabe recordar que a comienzos de año y a lo largo de los tres primeros meses, el barril de Brent se ha movido en tono descendente, marcando un precio cercano a los 75-70 dólares. Este lunes bajaba hasta los 62,92 dólares. Desde el 2 de abril trumpiano el precio ha caído un 16%.

Igual senda bajista ha seguido el crudo estadounidense (WTI), que se compra en Estado Unidos, que este lunes también caía más de un 3%, hasta venderse a 59,38 dólares el barril, también su nivel más bajo desde 2021, y sumando un descenso del 17% desde ese fatídico 2 de abril.

La decisión de la OPEP+, la organización de países productores de petróleo liderada por Arabia Saudí y Rusia, de elevar la producción a partir de mayo tres veces más de las previsiones iniciales es la causa principal de esta bajada, que se suma a las previsiones de menor crecimiento económico y menor consumo de crudo.

Este mismo domingo se reunieron los representantes de los países miembro de la OPEP+ para decidir un ajuste de la producción de 411.000 barriles diarios, lo que significaba que Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán realizarán tres incrementos mensuales a las previsiones iniciales a lo largo de mayo de este año.

De esta forma, este domingo cumplía con los deseos de Donald Trump manifestado en la reunión del Foro de Davos (el Foro Económico Mundial que se celebra todos los años en Suiza y en el que se reúnen los principales actores económicos y políticos mundiales) de que bajara el precio del petróleo con el objetivo de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) pudiera seguir bajando los tipos de interés. Trump se había dirigido directamente con este propósito a Arabia Saudí y a la OPEP, una cuestión que parece también habría tratado con Vladimir Putin.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.